Mostrando entradas con la etiqueta receta de galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta de galletas. Mostrar todas las entradas

24 ago 2025

Cookies con chips de chocolate

Receta cookies

Ingredientes (15 cookies):
375 g harina normal (=floja)
50 g maicena
1 pizca de sal
225 g mantequilla a temperatura ambiente
150 g azúcar moreno
100 g de azúcar normal
2 huevos
1 cucharadita de vainilla
200 g nueces picadas gruesas
350 g trozos de chocolate

receta cookies americanas

Elaboración:
Precalentamos el horno a 200º C y cubrimos 2 bandejas para hornear con papel de horno.
Mezclamos la harina, la maicena y la pizca de sal. Reservamos.
Mezclamos la mantequilla con los azúcares con palas planas.
Añadimos los huevos y batimos de nuevo.
Incorporamos la vainilla y batimos.
Vamos añadiendo la mezcla de harina a cucharadas. Mezclamos a baja velocidad hasta que esté integrada.
Añadimos las nueces y parte del chocolate. Reservamos algo de chocolate para poner sobre las cookies justo antes de hornear.
Pesamos unos 90 g por galleta. Darmos forma de bola y luego aplastamos un poco: mantienen muy bien la forma al hornear y, si no las aplastamos, quedarán demasiado gordas.
Horneamos una bandeja cada vez, en la rejilla central, durante 12 minutos o hasta que estén doradas.
Dejamos enfriar en la bandeja unos 15 minutos antes de comerlas o a una rejilla.

cookies con chips de chocolate

Vídeo-receta:


Trucos / consejos / comentarios:
Durante varios meses he ido probando diferentes recetas de cookies hasta dar con esta, la definitiva 😍
Me encantan porque quedan jugosas y tienen un sabor increíble, pero a la vez mantienen muy bien la forma durante el horneado: no se desparraman por la bandeja.
Se puede poner todo el chocolate a la vez, pero no quedarán tan bonitas como si reservamos parate para poner por encima.
Lo siguiente que haga serán cookies de Lotus 😋

28 dic 2022

Galletas de jengibre rusas


Descubrí esta receta hace tres años y me encantó: tienen una textura diferente a cualquier otra que haya probado y un sabor suave que gustará a todo el mundo. Si te gustan más especiadas, sólo tienes que poner un poco más de jengibre y canela, y añadir un poco de clavo.


Aquí tenéis la vídeo receta:


Ingredientes:
600 g harina normal (=floja)
1 cucharadita de bicarbonato sódico
190 g melaza
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
200 g mantequilla
250 g azúcar glas
3 huevos
100 g más de harina normal (=floja)

Elaboración:
Mezclar los 600 g de harina con el bicarbonato. Reservar.
Poner la melaza, el jengibre y la canela en un cazo a fuego máximo. Remover hasta que hierva. Retirar del fuego y añadir la mantequilla. Remover hasta que se disuelva.
Poner el azúcar y los huevos en el robot de cocina a velocidad media con gancho de masa. Ir vertiendo la mezcla de melaza y especias. Ir añadiendo la mezcla de harina y bicarbonato a cucharadas.
Pasar a bolsitas de plástico estiradas y dejar reposar en la nevera mínimo toda la noche, máximo dos semanas.
Espolvorear la mesa con harina y amasar la masa hasta que tenga consistencia de plastilina. Dividir en dos partes iguales.
Estirar cada parte entre dos papeles de horno con un rodillo con guías a 6 mm de grosor.
Dejar en la nevera al menos 2 horas.
Como es muy pegajosa, al sacarla de la nevera conviene cambiar el papel de horno de la base y dejar 5 minutos en el congelador.
Cortar con cortadores y hornear a 180ºC durante unos 12 minutos. Aplastar las galletas al sacarlas del horno y dejarlas enfriar sobre una rejilla.

Trucos / consejos / comentarios:
Para decorarlas he utilizado mi receta de glaseado.
Estos son los cortadores que he utilizado:

6 sept 2022

Receta de cookies de Starbucks


receta cookies starbucks

Ingredientes:

150 g mantequilla a temperatura ambiente
125 g azúcar normal
125 g azúcar moreno
1 huevo a temperatura ambiente
1 cucharadita de vainilla
290 g harina de trigo normal (= floja)
6 g bicarbonato
8 g levadura química tipo Royal
6 g sal fina 
10 g aceite girasol
180 g chocolate con leche en trozos pequeños
Sal en escamas

Elaboración:
Poner la mantequilla y los dos tipos de azúcar en el robot de cocina y batir con palas planas hasta que esté homogéneo.
Añadir el huevo y la vainilla y batir de nuevo.
Mezclamos la harina con el bicarbonato, la levadura y la sal. E incorporar a la mezcla anterior. Batir a velocidad baja con palas planas lo justo para que se incopore. Bajar la masa de las paredes del robot y de las palas planas con una lengua de cocina cuando sea necesario.
Añadir el chocolate troceado y batir lo justo para incoporarlo.
Dejar en la nevera mínimo 1 hora.
Hacer bolas de unos 50 g y aplastar hasta dejarles un grosor de unos 5 mm. Separar lo suficiente entre sí en la bandeja de horno, porque crecerán un poco.
Hornear a 180º C unos 10 minutos, en cuanto empiecen a dorarse. Sacar del horno y espolvorearles la sal en escamas por encima.

cookies starbucks


Trucos / consejos / comentarios:

El fin de semana pasado fuimos a Starbucks y me pedí una cookie. Se la di a probar a Daniel y a Julián y nos gustó mucho a los tres, llamaba la atención su textura "chewie".

Así que decidimos hacerlas en casa y han quedado geniales 😀 Si las queremos "chewie" es importante no batir demasiado la masa una vez incorporada la harina, ni dejarlas demasiado finas, ni hornear de más.

16 ago 2020

Galletas de almendras

galletas de almendras

Ingredientes para 24 galletas:

115 g mantequilla
130 g azúcar moreno
75 g harina de almendras
1/4 cucharadita de sal
15 g leche
1 cucharadita de vainilla
Opcional: crema de chocolate o chocolate fundido para rellenar

Preparación:

Fundir la mantequilla en un cazo mediano y añadir el azúcar, la harina, la sal y la leche. A fuego lento, batir hasta que el azúcar se disuelva y los ingredientes estén completamente mezclados, aproximadamente 3 minutos.
Retirar del fuego y añadir la vainilla. La mezcla quedará granulada y brillante. Reservar hasta que el horno se caliente. La mezcla se espesará a medida que se enfríe.
Precalentar el horno a 180 ° C. Preparar 3 bandejas de horno con papel de horno o con tapetes de silicona. Poner la masa con una cucharita, dejando una distancia de 6-8 cm entre las galletas y hornear durante 6-8 minutos, hasta que se doren por los bordes. A medida que las galletas se hornean, los bordes y el centro chisporrotearán y burbujearán.
Dejar que las galletas se enfríen durante 5 minutos en las bandejas y luego pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Se pueden rellenar con crema de chocolate (yo usé esta gianduja) o con chocolate fundido.

Trucos / consejos / comentarios:

La receta original es de Sally's baking addiction. Quise hacerlas en cuanto las vi porque me recordaron a unas galletas que vendían en IKEA y me encantaban, pero resulta que sólo se parecen en el aspecto: el sabor y la textura son muy diferentes. Saben a toffee y resultan a la vez crujientes y "chewy". Nos han gustado muchísimo, sólo duraron unas horas.

10 may 2020

Mikados caseros

mikados caseros

Ingredientes:
80 g mantequilla a temperatura ambiente
50 g azúcar glas
1 huevo mediano a temperatura ambiente
150 g harina normal (= floja)
250 g chocolate negro

Elaboración:
Batir la mantequilla con el azúcar glas con palas planas a velocidad baja, lo justo para que se mezclen. Añadir el huevo batido mientras removemos a velocidad lenta y por último añadir la harina a cucharadas.
Formar una bola con la masa, envolver en papel de film y dejarla en la nevera al menos 1 hora (o incluso durante toda la noche si se desea). Sacar la masa de la nevera y dejar que tome temperatura ambiente. Pasar a una manga con una boquilla redonda y hacer tiras de unos 15 cm de largo sobre papel de hornear.
Hornear en el horno precalentado a 170 ° C durante entre 8 y 10 minutos (hasta que estén dorados). Sacar del horno y dejar enfriar en la bandeja.
Fundir o atemperar el chocolate, pasarlo a un vaso estrecho e ir bañando los palitos. Dejarlos sobre papel de hornear o sobre una rejilla hasta que el chocolate se endurezca.

receta mikados

Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta también es del blog Il était un gâteau. Julián extendió la masa y la cortó con un cuchillo, pero es muy complicado porque es una masa muy blanda. Es mucho mejor hacerlo con una manga y boquilla, como hizo ella y además queda una forma más bonita. Los hemos hecho un poco más largos (de 15 cm en lugar de 12 cm) y con chocolate atemperado. Están riquísimos, es como comer pipas: no puedes parar 😋

16 abr 2020

Cookie gigante en sartén

cookie gigante


Ingredientes:

60 g mantequilla
45 g azúcar moreno
30 g azúcar normal
1 yema de huevo
1 cucharada de agua
1/2 cucharadita de vainilla en pasta
75 g harina normal (= floja)
1/4 cucharadita de bicarbonato sódico
Una pizca de sal
50 g chocolate con leche troceado

Elaboración:

Calentar el horno a 180ºC.
Dorar la mantequilla en una sartén, derritiéndola a fuego medio, moviendo la sartén de vez en cuando para que la mantequilla se cocine de manera uniforme. La mantequilla comenzará a formar espuma, luego pasará de un amarillo pálido a un marrón tostado con un aroma a nuez. Dejar enfriar durante 10 minutos.
Poner la mantequilla, el azúcar moreno, el azúcar normal, la yema de huevo, el agua y la vainilla en un cuenco y batir con varillas hasta que estén cremosos, aproximadamente 2 minutos.
Añadir la harina, el bicarbonato y la sal y mezclar hasta que estén homogéneos.
Añadir los trozos de chocolate.
Poner todo extendido en una sartén de hierrlo fundido de unos 16 cm de diámetro y hornear durante unos 17 minutos hasta que los bordes estén hinchados y ligeramente crujientes, pero el centro todavía esté pegajoso.
Retirar del horno y servir caliente, con una bola grande de helado de vainilla. Opcional: verter chocolate fundido por encima.

receta cookie sarten

Trucos/consejos/comentarios:

Hemos comido alguna vez la cookie gigante de Goiko y nos chifla, así que tenía muchas ganas de prepararla en casa. Está riquísima: súper jugosa y con un sabor fantástico. El contraste de la galleta caliente con el helado es una maravilla.

Es muy fácil y rápida de preparar. Espero que os animéis a hacerla en casa y nos contéis que os parece.

27 jun 2019

Galletas-brownie

cookies chocolate

Ingredientes:
130 g harina normal (= floja)
15 g cacao en polvo  (usamos Valor desgrasado)
Una cucharadita de levadura química (tipo Royal)
Un buen pellizco de sal
200 g chocolate 70%
125 g mantequilla troceada
2 huevos
150 g azúcar normal
100 g azúcar moreno
Un poco de sal Maldon (opcional)

Elaboración:
Precalentar el horno a 170ºC y preparar dos bandejas de horno con papel de hornear.
Tamizar juntos la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reservar.
Fundir el chocolate en el microondas a media potencia, en intervalos de 1 minuto, removiendo cada vez. En el último intervalo, añadir la mantequilla. Mezclar y reservar.
Mezclar en el robot de cocina, con accesorio de varillas y a velocidad media, los huevos con el azúcar normal y el azúcar moreno durante 5 minutos. Añadir la mezcla de chocolate y mantequilla y batir durante un minuto. Añadir los ingredientes secos y mezclar unos segundos, lo justo para que quede homogéneo.
Pasar la masa a una manga e ir haciendo bolas. Conviene que sean grandes, para que el interior quede tiernecito: si son muy pequeñas, quedarán secas. Si les queda pico encima, bajarlos con una cuchara. Poner un poco de sal Maldon por encima (opcional). Hornear durante 10 minutos, primero una bandeja y luego la otra: si se ponen ambas a la vez, no se hornearán igual. Sacar del horno y dejar en la bandeja al menos 20 minutos, sin tocarlas porque se rompen. Pasar luego a una rejilla.
Si se dejan de un día para otro, están más ricas calentándolas unos segundos al microondas.

galletas chocolate brownie

Trucos / consejos / comentarios:

Nuestra amiga Mar es toda una gourmet, así que cuando me dijo que estas galletas le habían encantado le pedí la receta 😊 Ella la vio en este blog, aunque la original es de Edd Kimber.

Salen unas 40, pero depende del tamaño.

Hemos bajado un poco el tiempo de horno, para que queden más tiernas por dentro. Y a nosotros nos resultó más cómodo formarlas con una manga en lugar de con una cuchara para helados.

Están riquísimas de sabor y la textura es una maravilla. Espero que os animéis a hacerlas y nos contéis qué os parecen.

Se parecen un poco a las galletas craqueladas, pero tienen una proporción más alta de mantequilla y chocolate.

12 jun 2019

Galletas de avena y zanahoria

Ingredientes:
100 g copos de avena
90 g harina integral
8 g levadura química (tipo Royal)
8 g canela molida
Una pizca de sal
30 g aceite de coco derretido*
1 huevo grande, temperatura ambiente
1 cucharadita de vainilla en pasta
120 g jarabe de arce puro
70 g zanahoria rallada

* Nosotros lo compramos ecológico, en Aldi. También lo venden en herbolarios.

Elaboración:
Mezclar la avena, la harina, la levadura, la canela y la sal. Reservar.
Mezclar el aceite de coco, el huevo y la vainilla. Añadir el jarabe de arce y remover hasta que esté bien incorporado. Añadir la mezcla de harina, removiendo lo justo para que quede homogéneo. Añadir la zanahoria y remover.
Dejar la masa en la nevera durante al menos 30 minutos. Si se deja más tiempo, envolver con papel de film para que no se reseque.
Precalentar el horno a 165ºC y poner sobre la bandeja de hornear un tapete de silicona o papel de hornear.
Hacer unas 15 bolas con la masa y colocar en la bandeja de hornear. Aplanarlas un poco con una espátula. Hornear unos 14 minutos. Dejar enfriar en la bandeja para hornear durante al menos 15 minutos antes de pasarlas a una rejilla.



Trucos / consejos / comentarios:

La receta es del blog Amy's healthy baking. No son bonitas, pero están deliciosas, sin duda las repetiremos, son una opción ideal para el desayuno o la merienda.

Cada vez más lectores nos piden recetas saludables, así que hemos creado la etiqueta "Saludable" con todas las que publiquemos así ¿os gusta la idea?

24 ene 2019

Bocaditos de limón y merengue


Ingredientes:

Galletas: esta receta con mitad de cantidades, cortadas con el cortador de 7 cm por su lado festoneado.

Lemon curd: podéis hacer esta receta o comprarlo, en Carrefour venden uno de Robertsons muy rico.

Merengue seco: (para unos 15 merengues)
90 g claras de huevo (3 claras de huevos medianos)
160 g icing sugar

En el robot de cocina totalmente libre de grasa (o no se montará bien), batir con varillas las claras a velocidad media (4 en Kitchen Aid) durante 3 minutos. Subir a velocidad media-alta (6 en Kitchen Aid) durante otros 5 minutos. Comenzar a añadir el azúcar a cucharadas mientras seguimos batiendo. Batir hasta que el merengue esté bien firme (en total, desde que comenzamos, unos 10 minutos).

Precalentar el horno a 80ºC.

Poner una Silpat en una bandeja plana de horno. Con papel de cocina es muy incómodo, porque se levanta detrás del merengue al retirar la manga.

Pasar el merengue a una manga con una boquilla nº 796. Ir formando los merengues, sosteniendo la manga en perpendicular a la bandeja, aproximadamente a medio centímetro de distancia, y apretando sin mover la manga, dejar de apretar y retirar suavemente: podéis ver cómo hacerlo en este vídeo (minuto 2:30 al 3:00).

Hornear durante 3 horas. Conviene abrir la puerta del horno cada 45 minutos aproximadamente para dejar que salga la humedad (el líquido evaporado de la clara de huevo), porque si hay mucha humedad quedan arrugados. Sacar del horno y dejar enfriar.

Pasar el lemon curd a  una manga con una boquilla lisa. Poner un poco de lemon curd (con la manga) en la parte inferior del merengue, colocar el merengue sobre la galleta, y rellenar el agujero del merengue con lemon curd.



Trucos / consejos / comentarios:

La idea la vi en este blog y, como me chifla la combinación limón+merengue, me la guardé en Pinterest hasta tener tiempo para hacerlo.

He utilizado mi receta de galletas decoradas porque están riquísimas: quedan entre pastas de té y galletas bretonas. Y compré el lemon curd en Carrefour, estaba muy espeso así que le añadí un poco de nata líquida (de la de montar) y lo batí con palas planas a velocidad media.

Para el merengue seco probé primero con merengue suizo (en el que se calientan las claras con el azúcar antes de montarlas) y no me convenció el resultado. Con el merengue francés ha quedado perfecto.

Lo que me ha costado un poco es que me quedaran bien los merengues: algunos se me cerraban por dentro. En estos casos retiraba luego el exceso de merengue con el mango de una cucharilla.

El resultado es una delicia: la mezcla de texturas y sabores (ácido del limón y dulce del merengue) es maravilloso. Espero que las hagáis y os gusten tanto como a nosotros 😊



5 jul 2018

Receta de galletas Linzer

receta galletas Linzer

Ingredientes para unas 20 galletas Linzer medianas:

240 g almendra molida
385 g harina normal (= floja)
1 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
250 g mantequilla sin azúcar
1 cucharada de vainilla en pasta
140 g azúcar glas
1 huevo mediano
Mermelada de fresa o de melocotón
Azúcar glas para espolvorear

Mezclar la almendra molida, la harina, la levadura y la sal.
En el robot de cocina, con palas planas, suavizar la mantequilla y añadir la vainilla y el azúcar glas a cucharadas para se que vaya integrando con la mantequilla.
Añadir el huevo batido en un hilo.
Cuando esté integrado el huevo, incorporar a velocidad mínima la mezcla de la harina, almendra, etc. de cucharada en cucharada hasta que este toda la masa homogénea.
Dividir la masa en dos partes iguales y poner uno de los trozos entre dos papeles de hornear. Extenderla con un rodillo regulable hasta que tenga un grosor uniforme de 6 milímetros. Repetir con el otro trozo.
Dejar reposar la masa en la nevera durante al menos 2 horas (si se deja más de 4 horas, envolver en papel de film para que no se reseque).
Precalentar el horno a 160ºC.
Cortar las galletas con un cortador de círculo festoneado de 6 cm y a la mitad de ellas recortarles con estos cortadores mini alguna forma en el centro.
Hornear las galletas de la base (las que dejamos sin recorte en el centro) durante 10 minutos. Sacarlas y ponerles la mermelada: una cucharadita en la parte central. Hornear 5 minutos más y dejar enfriar en una rejilla.
Hornear las galletas de la parte de arriba (las que hemos recortado con cortadores mini) durante 15 minutos y dejar enfriar en una rejilla. Espolvorear con con azúcar glas y colocar sobre las galletas con mermelada.

Trucos / consejos / comentarios:

Esta es una de las recetas de galletas de nuestro libro. Están riquísimas 😋, quedan preciosas y son fáciles de preparar.

18 jun 2018

Galletas decoradas - receta de masa sin huevo

En nuestro libro hay varias recetas de masa de galletas decoradas para personas con intolerancias o alergias. Entre otras esta receta sin huevo:

galletas decoradas sin huevo

Ingredientes:

300 g mantequilla a temperatura ambiente
150 g azúcar glas
1 cdta de vainilla en pasta y 1 cdta esencia de mantequilla (opcionales)
500 g harina normal (= floja)

Batir la mantequilla en un robot de cocina, con el accesorio de palas planas, a velocidad baja hasta que esté suave. Debemos tener cuidado de no sobrebatir, para que no entre aire. Bajar con una espátula lo que queda en las paredes las veces necesarias. Bajar a velocidad mínima e ir añadiendo el azúcar a cucharadas.
Parar el robot y añadirle la vainilla y la esencia de mantequilla (opcional). Comenzar a añadir la harina a cucharadas a velocidad mínima, batir hasta que se integre la harina y forme una bola, con cuidado de no sobrebatir para que no se desarrolle el gluten de la harina.
Colocar la masa sobre un papel de hornear, darle una forma redonda y aplastada y cortarla en dos trozos iguales. Coger uno de los trozos y darle forma rectangular con las manos, sobre un papel de hornear. Colocar otro papel de hornear encima y con un rodillo estirar la masa con un grosor uniforme de unos 6 mm. Conviene utilizar un rodillo regulable. Hacer lo mismo con el otro trozo.
Ponerlos en una bandeja de hornear, uno encima de otro, con cuidado de que no se doblen. Dejarlos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas (si se deja mucho tiempo se resecará).
Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo, y sin aire. Cortar las galletas con un cortador.
Poner galletas de tamaño uniforme en la misma bandeja sobre un tapete como este: tardarán más o menos en hacerse en función de si son más o menos grandes. Aunque no llevan levadura, hay que dejar un par de centímetros de separación entre galleta y galleta.
Los recortes sobrantes se pueden volver a estirar entre dos papeles de hornear las veces que haga falta.
Introducir la bandeja durante unos 12 minutos (cuanto más grandes, más tiempo). Hornear solo una bandeja por vez, situándola en la parte central del horno (ni arriba ni abajo). Pasar las galletas a una rejilla hasta que se enfríen. Conviene dejarlas enfriar dos horas mínimo antes de decorarlas, ya que al principio están algo quebradizas.

Trucos / consejos / comentarios:

Con esta cantidad da para unas 35 galletas medianas.

Todas nuestras impresiones comestible excepto el chocotransfer son sin huevo 😊

Podéis ver nuestra receta de galletas para decorar SIN LÁCTEOS aquí y nuestra receta de galletas para decorar SIN GLUTEN aquí.

11 may 2018

Galletas decoradas - receta de masa sin gluten


En nuestro libro hay varias recetas de masa de galletas decoradas para personas con intolerancias o alergias. Entre otras esta receta sin gluten:

Ingredientes: 
250 g mantequilla de buena calidad a temperatura ambiente
175 g azúcar glas (puede ser casero)
1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
1 cdta de vainilla en pasta y 1 cdta esencia de mantequilla (opcionales)
400 g harina de maíz sin gluten (Maizena)
150 g harina de almendras / almendra molida

Mezclar en un cuento la harina de maíz y la harina de almendras. Reservar.
Batir la mantequilla en un robot de cocina, con el accesorio de palas planas, a velocidad baja hasta que esté suave. Debemos tener cuidado de no sobrebatir, para que no entre aire. Bajar con una espátula lo que queda en las paredes las veces necesarias. Bajar a velocidad mínima e ir añadiendo el azúcar a cucharadas.
Parar el robot y añadirle la vainilla y la esencia de mantequilla (opcional). Ponerla a velocidad mínima e ir vertiendo el huevo ligeramente batido muy poco a poco, hasta que esté bien integrado. Si es necesario, parar la máquina para bajar lo que quede en las paredes. Comenzar a añadir la harina a cucharadas a velocidad mínima, batir hasta que se integre la harina y forme una bola.
Colocar la masa sobre un papel de hornear, darle una forma redonda y aplastada y cortarla en dos trozos iguales. Coger uno de los trozos y darle forma rectangular con las manos, sobre un papel de hornear. Colocar otro papel de hornear encima y con un rodillo regulable estirar la masa con un grosor uniforme de unos 6 mm. Conviene utilizar un rodillo graduable. Hacer lo mismo con el otro trozo.
Ponerlos en una bandeja de hornear, uno encima de otro, con cuidado de que no se doblen. Dejarlos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas (si se deja mucho tiempo se resecará).
Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo, y sin aire. Cortar las galletas con un cortador.
Poner galletas de tamaño uniforme en la misma bandeja sobre un tapete como este: tardarán más o menos en hacerse en función de si son más o menos grandes. Aunque no llevan levadura, hay que dejar un par de centímetros de separación entre galleta y galleta.
Los recortes sobrantes se pueden volver a estirar entre dos papeles de hornear las veces que haga falta.
Introducir la bandeja durante unos 12 minutos (cuanto más grandes, más tiempo). Hornear solo una bandeja por vez, situándola en la parte central del horno (ni arriba ni abajo). Pasar las galletas a una rejilla hasta que se enfríen. Conviene dejarlas enfriar dos horas mínimo antes de decorarlas, ya que al principio están algo quebradizas.

receta galletas para decorar sin gluten


Trucos / consejos / comentarios:

Con esta cantidad da para unas 35 galletas medianas.

Todas nuestras impresiones comestibles son sin gluten 😊

Podéis ver nuestra receta de galletas para decorar SIN LÁCTEOS aquí y nuestra receta de galletas para decorar SIN HUEVO aquí.

25 ene 2018

Galletas craqueladas de chocolate

galletas craqueladas

Ingredientes de las galletas craqueladas de chocolate:
75 g mantequilla sin sal
110 g chocolate con leche troceado
180 g harina (usamos Gallo normal, que tiene poca fuerza)
75 g cacao en polvo (usamos Valor desgrasado)
5 g café instantáneo en polvo (usamos Nescafé descafeinado)
1 cucharadita de levadura (tipo Royal)
1/2 cucharadita de sal
3 huevos
300 g azúcar moreno
1 cucharadita de vainilla en pasta
60 g azúcar glas para rebozar

Poner la mantequilla y el chocolate en un cazo a temperatura media-baja y remover hasta que se derrita.
Mezclar en un cuenco pequeño la harina, el caco en polvo, el café, la levadura y la sal. Reservar.
Poner en el cuenco de la Kitchen Aid los huevos, el azúcar moreno, la vainilla y batir a velocidad media-baja con palas planas hasta que esté bien mezclado. Verter la mezcla de chocolate y mantequilla y mezclar.
Añadir en tres veces la mezcla de ingredientes secos, removiendo a velocidad lenta cada vez.
Envolver la masa en papel de film y dejar enfriar en la nevera dos horas.
Precalentar el horno a 180ºC. Preparar una bandeja con papel de hornear.
Poner los 60 g de azúcar glas en un plato pequeño. Hacer bolas de masa con las manos y rebozarlas en el plato con el azúcar. Colocarlas en el papel de hornear con suficiente separación entre ellas (crecerán bastante). Hornear unos 12 minutos. Dejar enfriar a temperatura ambiente.

galletas craqueladas

Trucos / consejos / comentarios:

Daniel y yo hemos empezado a preparar juntos galletas para su desayuno. No me gusta que tome bollería industrial ni cereales (que también llevan todo tipo de porquerías) y las galletas son una opción perfecta: rápidas de comer y ricas. Estas nos han gustado tanto que he decidido publicarlas. La receta original es del blog Swanky Recipes (aunque modifiqué varias cosas) y en inglés se llaman "chocolate crinkle cookies".

Estas galletas craqueladas de chocolate son blanditas por dentro y muy jugosas, tipo brownie. Y por fuera quedan muy vistosas por el craquelado en el azúcar glas. Además de estar riquísimas, son muy sencillas de hacer.

Nos salieron 30 galletas craqueladas medianas.

25 ene 2017

Galletas Pim's con chocolate blanco


galletas pims


Ingredientes bizcocho:
3 huevos a temperatura ambiente
125 g azúcar glas
125 g harina de almendra o almendra molida muy fina
2 claras de huevo a temperatura ambiente
Una pizca de sal
20 g harina de repostería (= floja)
20 g mantequilla

Poner en el cuenco del robot de cocina los huevos, el azúcar glas y la almendra y batir con las varillas hasta que blanquee la mezcla y doble su volumen. Reservar.
Limpiar bien el cuenco, secarlo y poner las claras de huevo con la pizca de sal. Montar con varillas a velocidad media-alta hasta que esté a punto de nieve. Reservar.
Añadir la harina tamizada a la primera mezcla y mezclar con la espátula.
Añadir las claras y mezclar con la espátula.
Fundir la mantequilla y mezclar con la espátula.
Pasar la mezcla a una bandeja de 40 x 29 cm, forrada con papel de hornear, y extenderla.
Hornear 12 minutos en el horno precalentado a 180º C.

Montaje:
Recortar el chocotransfer (este es el modelo nº 777, podemos escribir el nombre que quieras) a un diámetro de aproximadamente 4,8 cm y colocarlo en la base del molde de Oreos.
Fundir chocolate blanco de cobertura (unos 200 g por cada molde) en el microondas a media potencia, en intevalos de 1 minuto, removiendo cada vez. Verter dentro del molde y pintar bien la base y las paredes de las cavidades con él. Poner boca abajo el molde, retirar el exceso de chocolate y dejar boca abajo sobre una rejilla y esperar a que el chocolate tome temperatura ambiente.
Poner una cucharadita de mermelada de frambuesa en las cavidades de los moldes. Recortar círculos de bizcocho con un cortador de unos 4 cm de diámetro y colocar sobre la mermelada.
Fundir de nuevo el chocolate blanco y verter sobre el molde, para "sellar" los pastelitos. Retirar el exceso con una espátula.
Dejar enfriar en el congelador durante unos 10 minutos. Sacar del congelador e inmediatamente desmoldar y retirar el plástico del chocotransfer.

mini pasteles chocotransfer

Trucos / consejos / comentarios:

La receta del bizcocho es de Bavette-Gastronomía, podéis ver su vídeo de Youtube aquí. Yo quería algo parecido a las galletas Pim's (que me chiflan) y este bizcocho es tal cual 😁

He comprobado que no es necesario poner celo de doble cara (como hacía hasta ahora) en el chocotransfer para voltear el molde: el propio chocolate lo mantiene en su sitio.

chocotransfer bautizo


14 dic 2015

Hombrecitos de jengibre - gingerbreadmen


hombrecitos de jengibre

VÍDEO-RECETA AQUÍ

Ingredientes (para unas 30 galletas):

Galletas:
500 g de harina normal
½ cucharadita de bicarbonato
¼ cucharadita de sal
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas jengibre
¼ cucharadita de clavos molidos
225 g de mantequilla a temperatura ambiente
150 g de azúcar moreno
2 huevos

Glaseado:
Receta y VÍDEO AQUÍ

Mezclar bien la harina, el bicarbonato, la sal y las especias hasta que quede homogéneo. En otro cuenco grande mezclar la mantequilla y el azúcar con el robot de cocina a velocidad media durante unos 3 minutos. Raspar las paredes para que se mezclen bien. Añadir los huevos. Batir a velocidad media hasta que esté suave. Volver a raspar las paredes y añadir la harina a la masa de una sola vez. Mezclar a velocidad baja y sólo hasta que esté mezclado. Separar la masa en dos partes, extender entre dos papeles de hornear y con ayuda de un rodillo dejarlo de un grosor de 6 mm y poner (con los papeles de hornear) una sobre otra en una bandeja de horno de forma que queden bien planas. Refrigerar al menos dos horas (y máximo dos días).
Precalentar el horno a 160 ºC. Cortar con los cortadores, ponerlas en la bandeja con papel de hornear y hornear durante unos 15 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas. Al sacar del horno, esperar un momento a que se endurezcan un poco y pasarlas de la bandeja a la rejilla de enfriar y dejar que se enfríen completamente antes de decorar.

Trucos / consejos / comentarios:

Esta es mi versión 2.0 de los hombrecitos de jengibre. La primera fue esta, estaban riquísimas pero si se dejaban fuera de una caja de lata se ponían blandengues incluso en Madrid (ambiente muy seco). Así que he probado a sustituir la melaza, que parecía ser la causante, por un huevo más y ¡voilà! Perfectas 😀

Las preparé para grabar en vídeo el paso a paso con Facilísimo.

4 feb 2015

Cookies con chocolate


cookies con chocolate

Ingredientes:

400 g harina normal
6 g levadura química en polvo
3 g bicarbonato sódico
12 g sal
225 g mantequilla fría cortada en dados
70 gr azúcar moreno
200 g azúcar normal
2 huevos fríos ligeramente batidos
1 cucharadita de vainilla en pasta
340 g chocolate troceado

Cubrir tres bandejas de hornear con tapetes de silicona o con papel de hornear. Reservar.
Mezclar la harina, la levadura, el bicarbonato, el polvo y la sal. Reservar.
En el robot de cocina con el accesorio de palas planas, batir la mantequilla hasta que esté suave, aproximadamente 1 minuto a velocidad media.
Añadir el azúcar moreno y el azúcar normal y batir hasta que la mezcla esté bien homogénea (1 ó 2 minutos).
Reducir la velocidad a media-baja, incorporar los huevos y la vainilla y batir hasta que se mezclen. Añadir poco a poco la mezcla de harina, batiendo hasta que esté incorporada.
Agregar el chocolate troceado y mezclar con una espátula de goma.
Hacer bolas de 45 gramos, colocar en las bandejas para hornear dejando entre 3 y 5 centímetros entre ellas y refrigerar durante mínimo 2 horas (como máximo 12 horas).
Precalentar el horno a 180º C. Hornear las galletas durante 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Dejar enfriar sobre una rejilla.

galletas con chispas de chocolate

Trucos / consejos / comentarios:

Con estas cantidades salen 27 galletas. Son pura lujuria, sobre todo recién hechas cuando el chocolate aún está fundido. Una vez se endurece pueden meterse unos segundos al microondas para que se vuelva a derretir o bien comerlas así, que también están de vicio.

Sólo les falta una cosa para ser perfectas ¡que no engorden! y es que es muy difícil estar a dieta y preparar y fotografiar cosas como estas... al final tuve que comerme tres porque iban provocando, snif. Espero quemarlas con la cinta de correr y la bici antes de que se me aberronchen en las pistoleras.

5 dic 2014

Galletas rápidas para decorar con Thermomix


Ingredientes:
100 g harina de almendras
300 g harina de trigo
170 g mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo a temperatura ambiente
130 g azúcar glas

Poner todos los ingredientes y programar 20 segundos en velocidad 6.
Retirar la masa del vaso, extenderla entre dos papeles de hornear con un grosor de 6 mm y dejarla reposar en la nevera al menos dos horas.
Precalentar el horno a 160 ºC. Cortar y colocar en una bandeja. Hornear entre 15 y 20 minutos, según el tamaño.

Papel de azúcar

Trucos / consejos / comentarios:

El sábado pasado una de las alumnas de nuestros cursos, Pilar Piedrafita, nos contó que usaba una receta sencillísima para Thermomix que quedaba muy bien y le pedí que me la enviara. Tenía ganas de probarla porque sé que mucha gente no tiene robot de cocina tipo Kitchen Aid, sino Thermomix. Y nos ha gustado mucho el resultado: quedan crujiente y muy ricas. Eso sí, sueltan bastantes miguitas.

Papel de azúcar Navidad

Para decorarlas he utilizado papel de azúcar con el último modelo de nuestro catálogo: el 248. Cada dibujito con el reborde blanco mide unos 4,3 x 3,8 cm y hay 35 por hoja. Son los mismos dibujos que estamos utilizando para nuestros envíos de pedidos (impresiones comestibles, cortadores y esténciles) sólo que con papel normal :-)

Recortamos las galletas con un cortador cuadrado festoneado y luego le quitamos una de las ondas volviendo a cortar con el mismo cortador pero una onda más dentro, de forma que queda rectangular.

Comprar papel de azúcar

16 jul 2011

Masa de galletas de chocolate para decorar

   
Ingredientes:

275 g harina normal
100 g harina leudante
75 g cacao de buena calidad
125 g azúcar normal
125 g mantequilla salada, troceada
125 g Golden Syrup
1 huevo grande ligeramente batido






Tamizar las harinas y el cacao en un cuenco, añadir el azúcar y mezclar bien.
Añadir la mantequilla. Usando sólo la punta de los dedos, mezclar los ingredientes hasta que parezcan pan rallado.
Cuando la mantequilla esté bien mezclada, hacer un hueco en el centro y añadir el Golden Syrup y el huevo. Mezclar bien, arrastrando la harina de los bordes y parando en el momento en que la bola se haya formado.
Dividir la masa en dos y estirar cada uno de los trozos entre dos papeles de hornear con un rodillo hasta formar dos discos homogéneos. Cubrir y dejar en la nevera durante dos o tres horas. Cortar las galletas y dejar reposar en la nevera 15 minutos antes de hornear Precalentar el horno a 170 ºC y hornear entre 15 y 18 minutos.


Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta es del libro "Biscuiteers Book of Iced Cookies". En la receta original no habla de dejar un tiempo mínimo la masa en la nevera reposando, simplemente hasta que vaya a utilizarse, pero yo lo he hecho tal y como indico porque se cortan mejor y mantienen mejor la forma durante el horneado.

Para ver con más detalle cómo cortar y extender la masa podéis ir aquí.

Recién hechas y al cabo de unas horas están duritas por fuera pero algo chicletosas por dentro, casi con textura de brownie. Sin embargo al día siguiente están también duras por dentro, aunque no crujientes. Al cabo de unos días están duras como una piedra :-S. El sabor está bien aunque no me parecen deliciosas. Pero mantienen la forma increíblemente bien y son muy resistentes para decorar y manipular.

25 jun 2011

Masa de galletas de cacahuete para decorar

  
Ingredientes:

250 g harina tamizada
100 g azúcar moreno tamizado
1/2 cucharadita de levadura
65 g de mantequilla cortada en dados
65 g de Golden Syrup
1 huevo ligeramente batido
1-2 cucharadas de leche
65 g de mantequilla de cacahuete





Poner la harina, el azúcar y la levadura en un cuenco y mezclar bien. Añadir la mantequilla y con las puntas de los dedos mezclar hasta que tenga la textura de pan rallado.
En otro cuenco, mezclar el huevo, el sirope, una cucharada de leche y la mantequilla de cacahuete.
Hacer un hueco en el centro de los ingredientes secos y añadir la mezcla de huevo. Mezclarlo hasta que quede una masa suave. Añadir más leche si es necesario.
Dividir la masa en dos partes iguales, poner una parte sobre papel de hornear, colocar encima también papel de hornear y pasar un rodillo hasta formar un círculo de 6 mm de grosor. Dejar reposar en la nevera 2 ó 3 horas. Cortar con los cortapastas deseados y hornear a 170 ºC durante unos 15 minutos.


Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta es del libro Biscuiteers Book of Iced Cookies. Sólo he añadido lo de dejar reposar en la nevera antes de cortar y hornear, porque es lo que hago siempre con la masa para galletas decoradas y funciona muy bien.
 
Yo utilicé la Kitchen Aid con palas en velocidades bajas (1 y 2). Por este motivo dejé que la mantequilla tomara algo de temperatura, ya que si no creo que no se habría mezclado bien (haciéndolo con los dedos como indica la receta original sí es posible).
 
Las galletas están bastante ricas, mantienen la forma (¡incluso a pesar de la levadura!) y únicamente la superficie queda algo más irregular que en las de la receta tradicional. En definitiva, una receta estupenda que repetiré seguro.
 

14 may 2011

Pastas de té

  
Ingredientes:

170 g mantequilla
100 g azúcar glas
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla en pasta (opcional)
2 yemas de huevo
300 g harina







Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas y la pizca de sal. Añadir la vainilla y mezclar bien. Incorporar las yemas de huevo una a una y mezclar. Añadir la harina tamizada con movimientos envolvente evitando amasar en lo posible. Envolver en papel de film y dejar reposar en la nevera entre 45 minutos y 1 hora.
Precalentar el horno a 200 ºC. Cubrir la superficie de trabajo con harina y extender la masa hasta dejarla de medio centímetro de espesor aproximadamente. Cortar las galletas con cortadores, colocar en la bandeja sobre papel de hornear y hornear durante  unos 8 ó 9 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla. Se pueden decorar con chocolate fundido, coco rallado, sprinkles...


Trucos / consejos / comentarios:

La receta original la encontré aquí hará unos tres o cuatro años. Entonces no tenía Kitchen Aid ni experiencia con galletas. La primera vez que la hice (toda a mano) temía que me quedaran de pena, ya que además la receta advierte que la masa es delicada de manipular. Tampoco tenía cortapastas, utilicé unos moldes para plastillina de Daniel. Extendí la masa sobre la mesa enharinada con las palmas de las manos, apretando ligeramente. Fue una sorpresa para mi que me quedaran riquísimas y muy bonitas. Esto dice mucho en favor de la receta.


Esta vez he utilizado Kitchen Aid (con palas planas), por comodidad. Y aunque la receta original indica que no se utilice rodillo... cedí a la tentación de usar el mío graduado, porque es súper cómodo.

Fundí chocolate troceado poniéndolo en un vaso de cristal en el microondas a máxima temperatura 1 minuto, removiendo, otro minuto... y así hasta que quedó bien cremoso. Luego fui sumergiendo las galletas en él agarrándolas de un extremo y, con el chocolate aún caliente, esparcí coco rallado o sprinkles por encima. Las dejé a temperatura ambiente reposando hasta que el chocolate se endureció. Utilicé este chocolate, que es mi preferido para postres:


Conviene luego pasarlas a una caja de lata para que no se reblandezcan.