Es tremenda la variedad de azúcares que tienen los ingleses... yo me hacía un lío cada vez que quería hacer una receta de un libro inglés. Pero afortunadamente con el tiempo, la perserverancia y sobre todo ¡la apertura de Iceland en Vera! he ido localizando casi todos. Aquí están algunos (ordenados al azar) más el golden syrup y la stevia:
1.- Icing sugar / azúcar icing: Es aún más fino que el azúcar glas y tiene antiapelmazante en lugar de almidón. Es el que conviene utilizar para el glaseado de las galletas (si usamos azúcar glas se obstruyen las boquillas pequeñas) y para las coberturas tipo buttercream (para no notar el grumo del azúcar, cosa que sucede con el azúcar glas).
Lo vendemos en nuestra tienda online.
2.- Stevia: Es totalmente natural, sin apenas contenido calórico y no es perjudicial para la salud, por ejemplo no afecta a los niveles de azúcar en sangre, su índice glucémico es 0, no tiene ninguna caloría y pueden tomarla incluso niños de pocos meses. Tiene un sabor que me recuerda al regaliz.
3.- Dark brown sugar / azúcar suave moreno oscuro: La diferencia entre el light brown sugar (marrón claro) y el dark brown sugar (marrón oscuro) es la cantidad de melaza, de 3,5% a 6,5%. Lo más parecido sería nuestro azúcar moreno, aunque este tiene un sabor más intenso que me recuerda al regaliz y además es algo húmedo.
4.- Unrefined demerara / demerara no refinado: Es un azúcar moreno, sin refinar. Es mucho más sabroso y nutritivo que cualquier otro azúcar refinado. Tiene un color oscuro y un olor intenso que me recuerda al regaliz. No es fácil encontrarlo en España. Es el ideal para hacer la capa caramelizada de la crema quemada. Si no tienes puedes sustituirlo por azúcar moreno normal.
5.- Azúcar glas (powdered sugar, caster sugar, confectioners' sugar...): Hasta principios de 2010 hacía mi propio azúcar glas triturándolo con la Thermomix. Pero el industrial da distintos (y mejores) resultados: por una parte porque es mucho más fino que cualquiera que podamos hacer de forma casera y por otra parte porque contiene una parte de almidón. Se puede encontrar en cualquier súper el de Azucarera Española de 250 g (por aproximadamente 1,40 €) y en Makro el de 1 kg (3 €).
6.- Golden syrup / sirope dorado: Es una forma de sirope de azúcar parcialmente invertido denso y de color ámbar, hecho en el proceso de refinar jugo de azúcar de caña en azúcar, o por el tratamiento de una solución de azúcar con ácido. No cristaliza. Es utilizado en diferentes recetas de horneado y postres. Tiene una apariencia similar a la miel, y a menudo es utilizada como sustituto para la gente que no come miel. También puede ser utilizado como sustituto del sirope o jarabe de maíz.
7.- Light brown soft sugar / azúcar moreno claro: Tiene un 3,5% de melaza. Lo más parecido sería nuestro azúcar moreno.
8.- Dark brown muscovado sugar / azúcar moreno oscuro muscovado / azúcar mascobado: Es un azúcar moreno no refinado con un fuerte sabor a melaza. Toma su sabor del jugo de la caña de azúcar a partir del cual se elabora. Es más pegajoso que otros azúcares morenos. Podéis comprarlo en nuestra tienda online.
A estos añadiría el azúcar perlado, que es el que se utiliza para los gofres, el roscón, el panettone... Y el azúcar invertido que a menudo se utiliza para la elaboración de helados porque no cristaliza, y que como el azúcar perlado puede fabricarse en casa. Yo la hice hace tiempo y la he usado, con muy buen resultado, en algunos helados. El jarabe de glucosa. El sirope o jarabe de maíz /corn syrup. Y la miel de caña (melaza): aquí.
Como veis para nosotros no hay gran diferencia entre el 3, 4, 7 y 8, sólo tenemos como equivalente el azúcar moreno. Pero sin duda el 3 y el 8 tienen un sabor más intenso además de ser algo húmedos y pegajosos.