17 dic 2020

Tutorial de galletas decoradas de Navidad

He preparado este tutorial de cómo decorar las galletas decoradas de Navidad que he hecho este año. He ordenado los modelos de más fácil a más complejo. La receta de las galletas está aquí y la receta del glaseado está aquí.


Árbol de Navidad: Cortador aquí.

1.- Dar glaseado verde de relleno con con boquilla nº 2 o boquilla nº 3 (con esta se hace más rápido, pero ambas valen para esto). Dejar secar del todo, lo ideal es en un deshidratador.

galleta decorada árbol de navidad

2.- Dar glaseado de delineado verde con boquilla nº 3 para hacer los "loopings", yo los dibujo antes con rotulador alimentario verde (punta fina) para que me sirvan de guía. Dar glaseado de delineado amarillo con boquilla nº 2 para la estrella. Dar glaseado de delineado rojo, azul claro, amarillo, rosa y blanco para las bolas con boquilla nº 2. Dar glaseado de relleno marrón en el tronco con boquilla nº 2. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.


Colorantes en gel utilizados para el glaseado: verde, marrón, amarillo, azul, rosa y rojo.

Papá Noel: Cortador y plantilla.

1.- Poner la plantilla sobre la galleta y pintar con un rotulador alimentario marrón (punta gorda). Glasear la cara color carne y la bola del gorro blanca con glaseado de relleno con boquilla nº 2. Dejar secar del todo, lo ideal es en un deshidratador.


2.- Poner la plantilla y marcar los ojos con rotulador negro (punta fina) y las cejas con rotulador gris (punt afina). Retirar la plantilla y repasar los ojos (punta gorda). Pintar los coloretes con una mezcla de colorante alimentario color carne y una pizca de alcohol tipo vodka, usando un palillo de algodón apenas humedecido (retirar el exceso en una servilleta, antes de darle a la galleta). Dar glaseado de relleno con boquilla nº 2, en rojo para el gorro y blanco para la barba.

3.- Dar glaseado de relleno con boquilla nº 2, en blanco en la tira del gorro y en color carne en la nariz. Dar glaseado de delineado blanco con boquilla nº 1,5 en las cejas y un puntito en cada ojo. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

4.- Poner la plantilla y marcar la boca con rotulador alimentario rojo (punta fina). Dar en la nariz un poquito de la mezcla que dimos en los coloretes. Pintar las rayitas de la barba con rotulador alimentario gris (punta gorda).

Colorantes en gel utilizados para el glaseado: color carne y rojo.

Coche navideño: Cortador y plantilla.

1.- Poner la plantilla sobre la galleta y pintar con un rotulador alimentario marrón (punta gorda). Hacer las ventanas y el centro de las ruedas con glaseado de relleno con boquilla nº 2. Para el pinto conviene poner glaseado de delineado (boquilla nº 2) por el contorno para que queden bien marcados los vértices y luego rellenar con glaseado de relleno (boquilla nº 2). Dejar secar del todo, lo ideal es en un deshidratador.

tutorial galletas decoradas

2.- Dar glaseado de relleno rosa con boquilla nº 2 y glaseado de relleno negro en las ruedas con boquilla nº 2. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

tutorial galleta navideña

3.- Pintar con rotulador alimentario verde (punta gorda) las rayitas del pino. Y con rotulador alimentario negro (punta gorda) el centro de las ruedas. Dar glaseado de relleno marrón con boquilla nº 2 en el tronco del pino. Y glaseado de relleno amarillo con boquilla nº 2 en las luces. Dar glaseado de delineado verde con boquilla nº 1,5 en el contorno del pino. Y glaseado de delineado rosa con boquilla nº 1,5 para el relieve del coche (yo antes lo pinto con rotulador alimentario gris, punta fina) y la cuerda del pino.

galletas de navidad

Colorantes en gel utilizados para el glaseado: verde, marrón, amarillo, rosa y negro.


1.- Hacer transferibles de pino, muñeco de nieve y hombrecito de jengibre. Descargar este fichero, imprimir en papel, plastificar y recortar rectángulos con los dibujos. Las imágenes grandes son para los jerséis y las pequeñas para los calcetines. Hay que contornear con glaseado de delineado con boquilla nº 1,5 (los gorros y los troncos enteros con delineado) y rellenar con glaseado de relleno también en manga, con boquilla nº 2. En el muñeco de nieve no hay que hacer los brazos: son tan finos que se partirían. Los dejamos secar del todo, lo ideal es en un deshidratador. Cuando estén totalmente secos, los despegamos con cuidado del papel plastificado.

2.- Glaseamos los jerséis/calcetines con glaseado de relleno con boquilla nº 2 o boquilla nº 3 (con esta se hace más rápido, pero ambas valen para esto) y en seguida colocamos los transferibles con ayuda de un palillo. El cordón del calcetín se ha con glaseado de delineado con boquilla nº 3. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

galletas decoradas ugly sweaters

3.- Cuando estén totalmente secos, pintar el contorno del pino con rotulador alimentario verde (punta gorda para el jersey y fina para el calcetín). Con rotulador alimentario negro pintar los ojos, brazos y botones del muñeco de nieve, y los ojos del hombrecito de jengibre. Con rotulador alimentario naranja pintar la nariz del muñeco de nieve. Con rotulador alimentario rojo pintar la boca del hombrecito. Y con rotulador blanco pintar los botones y ondas del hombrecito.
Con rotulador blanco dibujar líneas que marquen las partes que irá en blanco. Mezclar colorante en polvo blanco con un poco de alcohol tipo vodka. Se utiliza vodka y no agua, porque se evapora más rápido y así daña menos el glaseado. Pintar de blanco con un pincel dentro de las líneas que marcamos: es importante que el pincel esté muy poco húmedo, conviene pasarlo antes por una servilleta para quitar el exceso de humedad. Pintar también las rayitas blancas.

galletas decoradas jersey navidad

4.- Cuando esté seco, pintar con rotulador alimentario dorado (punta gorda) las líneas, ondas y puntitos del jersey. Repasar encima con rotulador blanco para aclararlo un poco y que dé sensación de metalizado. Con glaseado de delineado y boquilla nº 2 hacer los puntitos del cuello y los elásticos.

ugly sweater decorated cookies

Colorantes en gel utilizados para el glaseado: un poco de verde con una pizca de negro para bajar la saturación, marrón, un poco de azul, un poco de rosa con una pizca de amarillo y negro.

Cascanueces: Cortador y plantilla.

1.- Poner la plantilla sobre la galleta y pintar con un rotulador alimentario marrón (punta gorda). Glasear la parte superior del sombrero, la cara, los brazos, la camisa negra y la parte superior de las botas con glaseado de relleno con boquilla nº 2. Dejar secar del todo, lo ideal es en un deshidratador.


2.- Glasear el pelo, la parte inferior de la chaqueta, un pie, la parte superior de la camisa y los pantalones con glaseado de relleno con boquilla nº 2. Indico adrede ese orden porque el pelo toca ligeramente la parte superior de la camisa y la botas tocan ligeramente la parte inferior de la camisa, así que es mejor no hacerlo seguido sino esperar un momento para que seque un poquito. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

3.- Glasear el ala del sombrero, el cinturón y el otro pie glaseado de relleno con boquilla nº 2. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

4.- Pintar los coloretes con una mezcla de colorante alimentario color carne y una pizca de alcohol tipo vodka, usando un palillo de algodón apenas humedecido (retirar el exceso en una servilleta, antes de darle a la galleta). Poner la plantilla y marcar la boca con rotulador alimentario rojo (punta fina), el bigote con rotulador alimentario negro y los ojos con rotulador blanco. Pintar la nariz con rotulador alimentario dorado (punta fina). Pintar los ojos con rotulador alimentario negro (punta gorda), la parte superior de los ojos con rotulador alimentario negro (punta fina) y el contorno de los ojos con rotulador alimentario gris (punta fina).

5.- Glasear los adornos del sombrero, chaqueta, botas y la hebilla del cinturón con glaseado de delineado con boquilla nº 1,5. Glasear la barba con glaseado de delineado con boquilla nº 1,5. Los dientes son tan pequeños que pongo un poqutín de glaseado blanco de delineado en la punta del palillo y lo aplico con él en la galleta. Dejar secar del todo, a ser posible en deshidratador.

6.- Pintar los adornos y la hebilla con colorante metalizado dorado.


Espero que os animéis a decorar galletas estas Navidades 🎄

14 dic 2020

Galletas - azulejo

¡¡Estrenamos cortador!! Y no sé cómo no se me había ocurrido sacarlo antes: tiene las mismas medidas de nuestro molde de cuadraditos para chocolate, es decir, cuadrado de 3,5 cm de lado. Así que es perfecto para usar con todos estos modelos de impresiones comestibles. Y caben 25 galletas de este tamaño en nuestras cajas de 20 x 20 cm. Además son perfectas para nuestras bolsitas de 5 x 7 cm.

galletas con papel de azúcar

He utilizado nuestro modelo nº 1820 en papel de azúcar ¡me encanta el resultado! También tenemos este modelo con 5 cm de lado, a juego con nuestro otro cortador de cuadrado. Normalmente pego el papel de azúcar a la galleta untando un poquitín de leche condensada en el reverso del papel, con ayuda de un pincel. Pero en esta ocasión usé glaseado de delineado, unté un poquitín con un cuchillo sobre la galleta: así parece la lechada de los azulejos 😊

impresiones comestibles galletas

He hecho una foto cogiendo una galleta, para que apreciéis mejor su tamaño.


galleta con papel azucar

Me encanta cómo quedan 😍 Este mismo modelo, pero en chocotransfer (se puede seleccionar en el desplegable), con nuestro molde para chocolate también tiene que quedar increíble.

galletas decoradas con papel azucar

------------------------------

Podéis seguirnos en Feedly para no perderos ninguna publicación 😊 Feedly es muy sencillo de usar y es gratuito: es como una cuenta de email en cuya bandeja de entrada puedes ver las publicaciones de los blogs que quieras. Basta con ir a este apartado, escribir en el cuadro de búsqueda el enlace o nombre del blog y darle a "Follow".

Desde hace años Facebook muestra básicamente las publicaciones de las páginas que pagan publicidad: de nuestros 114.000 seguidores sólo un 10% de media llega a verlas. Instagram, desde que fue comprado por Facebook, está empezando a hacer lo mismo: ahora mismo lo muestra de media al 35% de nuestros seguidores. Sospecho que Google tiene algún tipo de interés porque recientemente dio de baja FeedBurner en Blogger, gracias al cual los seguidores recibían por email las nuevas publicaciones del blog: ahora el monopolio para que nuestro contenido llegue al público lo tiene Facebook. La única forma de evitarlo es Feedly, que muestra todas las publicaciones a todos los suscriptores de forma gratuita 😍

11 dic 2020

Imprimible gratuito de Navidad: caja para Papá Noel


Hace poco os pregunté en nuestro Instagram si queríais una caja imprimible gratuita para nuestro molde de Papá Noel y como la idea gustó, aquí la tenéis 😊 Podéis descargarlo:

imprimible gratuito navidad

Antes de meter los Papá Noeles en las cajas, los meto dentro de bolsitas alimentarias de 10 x 15 cm.

imprimible gratuito de navidad

Las cajas llevan con una trama que he diseñado con Photoshop con mis nuevos dibujitos de Navidad. Me gusta mucho cómo ha quedado, ya estoy pensando en qué otras cosas utilizarlo 😍

imprimible gratuito caja navidad

Yo imprimo en cartulina mate de 240 g que compro aquí. Una vez imprimida y recortada, hay que poner adhesivo de doble cara en las seis pestañas grandes. Las pestañitas pequeñas centrales se doblan hacia la base de la caja (no hacia la tapa), como indican las flechas rojas que he puesto en esta foto:

caja gratis imprimible navidad

Primero monto la tapa, metiendo las pestañitas de la izquierda por dentro de las pestañas grandes superior e inferior. Y luego la base, metiendo las pestañitas del centro y de la derecha dentro de las pestañas grandes superior e inferior.

caja imprimible gratuita navidad

En este post os conté cómo preparar estos Papá Noeles rellenos de bizcocho y mermelada:

postre papá noel

Esta vez he hecho dos diferentes. En ambos casos hay que empezar recortando el modelo 1809 en chocotransfer, con tijeras pequeñas afiladas tratando de no arañar el chocotransfer. Se puede poner un folio por la parte que se araña (mientras se recorta), para protegerlo lo máximo posible. No es necesario cortarlo justo a ras del dibujo, se puede dejar un margen de unos milímetros, porque el molde es un poquito más grande: de esta forma reducimos el riesgo de dañar la imagen al recortar, porque el chocotransfer se araña con mucha facilidad. Colocamos el chocotransfer recortado en las bases de las cavidades.

chocolatinas papá noel

Para hacer cuatro "Papá Noeles" he usado una mezcla de ambos: 175 g de chocolate blanco + 175 g de melt blanco, además le he añadido un poco de colorante blanco a través de un colador (para que no forme grumos). He fundido ambos juntos en el microondas a media potencia, en intervalos de un minuto, removiendo cada vez, hasta que estaba totalmente fundido. Lo vertemos dentro de las cavidades hasta unas 2/3 de su capacidad y damos varios golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo para que las burbujas salgan a la superficie. Metemos una Oreo y media dentro, apretando lo justo para que no sobresalga del molde: no conviene que llegue a tocar la base o la imagen del chocotransfer no quedará bien.

 receta postre nochebuena

Vertemos un poco más de chocolate/melt sobre las Oreos y pasamos una espátula de chocolate para retirar lo que sobra. Dejamos enfriar totalmente en la nevera: si es melt basta con unos 25 minutos, si es chocolate mejor esperar una hora. Al sacarlo de la nevera hay que desmoldar y retirar el plástico del chocotransfer inmediatamente, mientras aún está bien frío. Todo el chocolate/melt sobrante podemos guardarlo para utilizarlo en otro momento: el chocolate/melt puede fundirse muchas veces sin que pierda sus propiedades.

chocotransfer navidad

ADVERTENCIA: es muy importante no menear mucho el molde mientras aún está el chocolate fundido sobre el chocotransfer o acabará así:

tutorial chocotransfer

En estos otros utilicé 125 g de chocolate blanco + 125 g de melt blanco, para 4 Papá Noeles. Vertemos un poco de chocolate en cada cavidad, lo justo para cubrir el chocotransfer de la base, dando golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo para que se extienda bien y que suban las burbujas de aire a la superficie. Y con un pincel cubrimos las paredes de las cavidades con chocolate/met. Lo dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate/melt esté duro. A continuación ponemos Choco Krispies sin llegar a llenar del todo las cavidades: yo puse 9 gramos en cada cavidad. Y vertemos encima chocolate con leche fundido hasta llenar las cavidades. Damos varios golpes con el molde sobre la superficie de trabajo, para que el chocolate fundido se meta bien por entre los Choco Krispies.

chocolate Navidad

Dejamos enfriar totalmente en la nevera al menos una hora. Al sacarlo de la nevera hay que desmoldar y retirar el plástico del chocotransfer inmediatamente, mientras aún está bien frío. Todo el chocolate/melt sobrante podemos guardarlo para utilizarlo en otro momento: el chocolate/melt puede fundirse muchas veces sin que pierda sus propiedades.

bombones papá noel

Estos se los voy a regalar a mis sobrinos, menos uno de Choco Kripies que me he comido yo 😌. Mañana en Andalucía podemos movernos de un pueblo a otro dentro de la misma provincia, así que les veré por fin después de cuatro semanas.

cajas imprimibles papá noel

¿Os ha gustado este imprimible? ¿Qué otros os gustaría que preparara?

Podéis ver todos nuestros imprimibles gratuitos en este enlace.

------------------------------

Podéis seguirnos en Feedly para no perderos ninguna publicación 😊 Feedly es muy sencillo de usar y es gratuito: es como una cuenta de email en cuya bandeja de entrada puedes ver las publicaciones de los blogs que quieras. Basta con ir a este apartado, escribir en el cuadro de búsqueda el enlace o nombre del blog y darle a "Follow".

Desde hace años Facebook muestra básicamente las publicaciones de las páginas que pagan publicidad: de nuestros 114.000 seguidores sólo un 10% de media llega a verlas. Instagram, desde que fue comprado por Facebook, está empezando a hacer lo mismo: ahora mismo lo muestra de media al 35% de nuestros seguidores. Sospecho que Google tiene algún tipo de interés porque recientemente dio de baja FeedBurner en Blogger, gracias al cual los seguidores recibían por email las nuevas publicaciones del blog: ahora el monopolio para que nuestro contenido llegue al público lo tiene Facebook. La única forma de evitarlo es Feedly, que muestra todas las publicaciones a todos los suscriptores de forma gratuita 😍

10 dic 2020

Galletas decoradas de Navidad

Este año diseñé un nuevo calendario de Adviento. Como siempre, hice todos los dibujos con Photoshop: es un programa alucinante 😍 Algunos de esos dibujos los he convertido en cortadores para galletas, con sus correspondientes impresiones comestibles a juego. Y aquí está la versión con glaseado 😁

galletas decoradas Navidad

Quiero enseñaros a hacer todas ellas, paso a paso. Creo que empezaré con los jerseis y calcetines, porque es a los que más imaginación tuve que echarles y más técnicas distintas apliqué. Si os gustan las manualidades, como a mí, vais a disfrutar mucho decorándolos.

galletas de navidad

galletas decoradas navideñas

El coche me ha encantado, aunque hace falta práctica con la manga para que las líneas del delineado queden bonitas. Yo estoy un poco oxidada (ya no galleteo tanto como antes) y tuve que repetir alguna de ellas. Para conseguir el rosa "vintage" puse un poquito de colorante rosa con una pizquita de colorante amarillo. Las cajitas de colores para galletas también están en nuestra tienda online.

galletas navideñas

He hecho cuatro Cascanueces: azul, rosa, rojo y verde ¿cuál es vuestro preferido? También quiero enseñaros a decorarlos, paso a paso. Son entretenidos, pero no difíciles.

galletas de navidad

galletas decoradas cascanueces

Papá Noel y el árbol son los más sencillos y me encanta lo resultones que quedan. Para el árbol tengo pensadas otras opciones de decoración, ojalá me de tiempo de hacerlas y enseñároslas estas Navidades.

galletas papá noel

En este enlace podéis ver nuestro tutorial para decorar estas galletas.

------------------------------

Podéis seguirnos en Feedly para no perderos ninguna publicación 😊 Feedly es muy sencillo de usar y es gratuito: es como una cuenta de email en cuya bandeja de entrada puedes ver las publicaciones de los blogs que quieras. Basta con ir a este apartado, escribir en el cuadro de búsqueda el enlace o nombre del blog y darle a "Follow".

Desde hace años Facebook muestra básicamente las publicaciones de las páginas que pagan publicidad: de nuestros 114.000 seguidores sólo un 10% de media llega a verlas. Instagram, desde que fue comprado por Facebook, está empezando a hacer lo mismo: ahora mismo lo muestra de media al 35% de nuestros seguidores. Sospecho que Google tiene algún tipo de interés porque recientemente dio de baja FeedBurner en Blogger, gracias al cual los seguidores recibían por email las nuevas publicaciones del blog: ahora el monopolio para que nuestro contenido llegue al público lo tiene Facebook. La única forma de evitarlo es Feedly, que muestra todas las publicaciones a todos los suscriptores de forma gratuita 😍

6 dic 2020

Molde para chocolate de Papá Noel

¡¡Tenemos nuevo molde para chocolate!! A juego con nuestra impresión comestible modelo nº 1809.

El chocotransfer es una hoja tamaño folio. Hay que recortarlo con tijeras, conviene que sean pequeñas y afiladas para que no se arañe el chocotransfer, yo pongo incluso un folio por la parte que se araña (mientras recorto), para protegerlo lo máximo posible. No es necesario cortarlo justo a ras del dibujo, se puede dejar un margen de unos milímetros, porque el molde es un poquito más grande: de esta forma reducimos el riesgo de dañar la imagen al recortar, porque el chocotransfer se araña con mucha facilidad. Colocamos el chocotransfer recortado en las bases de las cavidades.


Para hacer cuatro "Papá Noeles" he usado una mezcla de ambos: 125 g de chocolate blanco + 125 g de melt blanco , además le he añadido un poco de colorante blanco a través de un colador (para que no forme grumos). He fundido ambos juntos en el microondas a media potencia, en intervalos de un minuto, removiendo cada vez, hasta que estaba totalmente fundido. Vertemos un poco de chocolate en cada cavidad, lo justo para cubrir el chocotransfer de la base, dando golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo para que se extienda bien y que suban las burbujas de aire a la superficie. Con un pincel cubrimos las paredes de las cavidades con chocolate/met. Lo dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate/melt esté duro. ADVERTENCIA: es muy importante no menear mucho el molde mientras aún está el chocolate fundido sobre el chocotransfer o acabará así:


Todo el chocolate/melt sobrante podemos guardarlo para utilizarlo en otro momento: el chocolate/melt puede fundirse muchas veces sin que pierda sus propiedades. A continuación ponemos una capita de mermelada.

Cortamos un bizcho con una lira, lo más finito posible. Nosotros hemos hecho un bizcocho genovés. Después lo cortamos con el cortador de Papá Noel. Y lo colocamos en las cavidades del molde.

Vertemos chocolate/melt fundido por encima y de nuevo golpeamos ligeramente el molde sobre la superficie de trabajo, para que se cuele bien por los laterales del bizcocho y que de esta forma quede bien sellado. Y dejamos enfriar totalmente en la nevera: si es melt basta con unos 25 minutos, si es chocolate mejor esperar una hora. Al sacarlo de la nevera hay que desmoldar y retirar el plástico del chocotransfer inmediatamente, mientras aún está bien frío.

Es mucho texto explicándolo, porque quiero daros todos los trucos. Pero realmente es súper sencillo y rápido de hacer. Y ya veis qué bonito queda ¡y encima riquísimo! Podéis hacer un montón de variantes: por ejemplo rellenar con ganaché en lugar de mermelada, con o sin bizcocho. O rellenar con una mezcla de Choco Krispies con chocolate, como hice con estos moldes. Incluso se puede poner una galleta de base, cortada con el cortador a juego. Nos encantaría ver todas las cosas que se os ocurren a vosotros 😃

Los preciosos platitos en forma de bola de Navidad, los podéis encontrar en nuestra tienda online.

NOTA: Puedes ver nuestro tutorial de chocotransfer en este enlace.

Síguenos en Feedly para no perderte ninguna publicación.

3 dic 2020

Imprimible gratuito de cajas de Navidad

chocolatinas navidad

¡¡Nuevo imprimible gratuito!! Podéis descargarlo:


Son cajitas para guardar tanto las chocolatinas hechas con este molde, como las galletas hechas con este cortador. Yo he utilizado cartulina mate de 240 g, la compro aquí. Para montarlas he usado celo de doble cara para pegar las pestañas del lado y de abajo.

Podéis aprender a hacerlas vosotros mismos con mi curso a distancia de Silhouette. 😊 Tiene vídeos y texto e imágenes. Haremos 10 proyectos de principio a fin: pegatinas, cajas, toppers 3D, vinilo para decorar una amasadora, vinilo textil para camiseta, etc. No sólo vemos lo que se hace en Silhouette: también  veremos cómo hacer el diseño en Photoshop, qué materiales usar y dónde comprarlos, cómo montar las cajas, cómo transferir los vinilos textiles a la tela, cómo transferir los vinilos normales, etc. Todo de principio a fin. Como siempre, he querido hacer el tipo de curso que me habría gustado encontrar a mí, con los conocimientos que he tardado años en adquirir y en los que he invertido mucho dinero probando muchas herramientas y materiales diferentes.

Para tomar este curso será necesario tener conocimientos previos de Photoshop.

chocotransfer navidad

Para hacer estas chocolatinas he utilizado:
  • Nuestro molde de bolas de Navidad. Si vais a hacer varias merece la pena tener más de uno, así no hay que estar esperando a que se enfríe una tanda para hacer más.
  • Nuestro modelo nº 1816 en chocotransfer. En las impresiones comestibles por defecto sale "papel de azúcar", si queréis "chocotransfer" hay que seleccionarlo en el desplegable.
  • Deco Melts blancos: Son de la marca "Funcakes", me gustan muchísimo más que los Candy Melts de Wilton. Se funde genial y queda perfectamente duro al enfriarse. También se pueden mezclar melts con chocolate blanco, yo lo hago a menudo porque así me evito atemperar el chocolate (a Julián no le da pereza, pero a mí sí) y queda más blanquito que si usara chocolate sin más.
Es súper fácil de hacer:
  • El chocotransfer va en hojas tamaño folio. Hay que recortar los círculos con tijeras normales (NO usar troqueladora: araña el chocotransfer y se estropea la troqueladora). Y se coloca en las cavidades con el lado mate hacia arriba.
  • Fundir los melts o el chocolate blanco (si se usa mezclado, se puede fundir junto). Yo lo hago en el microondas a media potencia, en intevalos de un minuto, removiendo cada vez hasta que está totalmente fundido.
  • Verter los melts/chocolate en las cavidades, se puede hacer directamente desde el cuenco en el que se ha fundido o bien se puede pasar a una manga. A continuación hay que dar golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo, para que las burbujas salgan a la superficie. Y pasar una espátula de cocina o cuchillo largo liso por la superficie, para retirar el exceso de melts/chocolate.
  • Si es chocolate, dejar en la nevera al menos una hora antes de desmoldar. Para los melts basta con unos 25 minutos. Desmoldar inmediatamente y retirar el plástico del chocotransfer, nada más sacarlo de la nevera, mientras aún está bien frío.
El agujerito de la bola de Navidad quedará un poco cerrado por abajo, pero se abre muy fácilmente: yo uso este palillo.

Antes de meter las chocolatinas o galletas en la caja, conviene meterlas en bolsitas de 7 x 10 cm.

bolas navidad chocolate

Podéis ver todos nuestros imprimibles gratuitos en ESTE ENLACE. En los comentarios podéis contarme qué otros imprimibles gratuitos os gustaría que preparara 😊


1 dic 2020

Bundt cake de cacahuete

Receta bundt cake cacahuete

Ingredientes:

Bundt:
250 g harina normal (= floja)
1 cucharadita levadura química (= tipo Royal)
1 pizca de sal
100 g mantequilla a temperatura ambiente
180 g crema de cacahuete
200 g azúcar
4 huevos
120 g buttermilk*

*Puede sustituirse por 110 g de leche tibia con 10 g de zumo de limón, dejándolo reposar un rato para que se corte.

Cobertura:
75 g chocolate con leche
75 g crema cacahuete

Preparación:

Bundt:
Precalentar el horno a 180ºC.
Darle con spray antiadherente a un molde de bundt y luego espolvorear con harina. Reservar.
Tamizar la harina con la levadura y la sal. Reservar
Batir la mantequilla, la crema de cacahuete y el azúcar con palas planas a velocidad baja durante unos minutos.
Añadir los huevos de uno en uno a la mezcla anterior, mientras batimos para que se incorporen.
Agregar la mezcla de harina y el buttermilk en 3 tandas: empezamos y terminamos por la harina
Verter la masa en el molde y hornear unos 45 minutos a 180ºC.
Desmoldar sobre una rejilla pasados 10 minutos y dejar que tome temperatura ambiente.

Cobertura:
Fundir el chocolate con la crema de cacahuete, mezclándolos bien. Verter sobre el bundt.

Receta bundt cake


Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta es de I love bundt cakes. Sigo su cuenta desde hace tiempo y tenía muchas ganas de probar uno de sus bundts. Me costó mucho decidirme por uno, al final me decidí por este porque tengo debilidad por los cacahuetes. Me ha encantado: la miga es densa, pero a la vez tierna, tiene un sabor suave y delicioso a cacahuete y se desmolda genial.