Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas

17 dic 2018

Cupcakes con papel de azúcar

papel comestible cupcake

Para hacer estos cupcakes con adornos comestibles necesitaremos:

cupcakes con obleas
  1. Cupcakes: podéis ver un montón de recetas aquí.
  2. Troqueladora de círculo de 3,3 cm. También puede recortarse con tijeras, aunque es más lento y no queda tan perfecto como con la troqueladora.
  3. Rodillo para fondant.
  4. Fondant blanco: para este tipo de cosas el mejor es el de Funcakes, porque mantiene muy bien la forma.
  5. Cortador de 3,3 cm.
  6. Papel de azúcar de círculos de 3,3 cm.
En primer lugar amasamos bien el fondant con las manos para ablandarlo y que coja elasticidad, igual que si estuviéramos tiñendo o mezlcando plastilina. Cuando esté listo, podemos extenderlo sobre una superficie antiadherente o bien podemos espolvorear en la mesa algo de icing sugar con un colador. Y extendemos con el rodillo: quedará del grosor de las guías moradas. Si lo queréis más finito, basta con retirar las guías moradas y dejar sólo las guías fucsias.

recortar fondant

A continuación recortamos círculos con el cortador, haciéndolo girar a un lado y a otro para que el corte sea bien limpio.
cortar círculos fondant

Recortamos el papel de azúcar con la troqueladora (o con tijeras).

papel azucar cortar

Untamos un poco de agua en el fondant con ayuda de un pincel. No tiene por qué ser un pincel especial: sirve cualquiera que sólo se utilice con productos de alimentación. Mis preferidos son los de la marca "da Vinci".

papel azúcar

Colocamos el papel de azúcar sobre el fondant y dejamos reposar a temperatura ambiente hasta que el fondant se haya endurecido. El tiempo depende de la humedad ambiente. En Madrid, como tenemos un clima muy seco, basta con una media hora.

impresion comestible

Y por último los colocamos sobre la cobertura de los cupakes:

obleas cupcakes

Esto mismo podéis hacerlo también con fotos o dibujos vuestros, pidiendo una impresión personalizada.

24 sept 2018

Cupcakes con discos de chocolate + imprimible gratuito

cupcakes para halloween

Antes de nada: el imprimible gratuito para los envoltorios de los cupcakes podéis descargarlo aquí. Encajan perfectamente en nuestras cápsulas rígidas. Podéis ver cómo usarlos aquí. Nota: las magdalenas de estas fotos son de plástico, que si las hago de verdad me las como 😅

Los discos de chocolate que hay sobre los cupcakes los he hecho con nuestro molde para piruletas. Como no llevan palito, hay que tapar esos huecos en el molde con trocitos de celo, para que no se "escape" por ellos el chocolate fundido:

que es el chocotransfer

Hay que poner el chocotransfer recortado en las cavidades del molde, con la parte mate (la que se transfiere) hacia arriba. Como los dibujos del modelo que usé miden 5,2 cm de diámetro y las cavidades del molde miden 5,3 cm, recorté un poquitín por fuera del dibujo para que el chocotransfer no "bailara" al extender el Candy Melts blanco fundido por encima: el Candy Melts es más espeso que el chocolate y hay que extenderlo empujándolo con una cucharita de modo que si el chocotransfer no se ajusta bien a la cavidad, se moverá de un lado a otro.

Puse unos 6 gramos de Candy Melt por cavidad, para que el dibujo del chocotransfer se viera perfectamente, y dejé enfriar en la nevera hasta que estaba totalmente duro. A continuación vertí unos 10 gramos de chocolate con leche fundido* en cada cavidad y dejé enfriar de nuevo en la nevera hasta que endureció. (* Si se atempera, aún mejor).

donde comprar chocotransfer

Saqué de la nevera e INMEDIATAMENTE (es importante hacerlo mientras aún está el chocolate bien frío) lo puse boca abajo sobre la superficie de trabajo para desmoldar los discos de chocolate (presionando suavemente las cavidades). INMEDIATAMENTE quité el plástico del chocotransfer de los discos. Y los coloqué sobre el buttercream de los cupcakes.

halloween cupcakes

En unos días os contaré cómo hacer otro tipo de discos comestibles para cupcakes.


20 jun 2018

Cupcakes de cerveza negra y chocolate

cupcakes cerveza negra y chocolate

Ingredientes para los cupcakes de cerveza negra y chocolate:

Magdalenas:
120 g cerveza negra
125 g mantequilla
25 g cacao en polvo desgrasado
140 g harina normal (= floja)
3/4 cucharadita de bicarbonato sódico
Una pizca de cucharadita de sal
1 huevo
150 g azúcar
90 g suero de leche*

Cobertura:
170 g mantequilla
1 pizca de sal
140 g icing sugar
1,5 cucharaditas de vainilla en pasta
95 g de chocolate negro fundido y ligeramente enfriado a temperatura ambiente**

* Si no tienes suero de leche: mezcla leche entera a temperatura ambiente con una cucharatita de limón exprimido y deja reposar 5-10 minutos.
** No debe estar caliente o podría fundir la mantequilla y por tanto echar a perder la consistencia de la cobertura.

Masa:
Preparar una bandeja de horno para magdalenas, con cápsulas.
En un cazo a fuego lento llevar a ebullición la mantequilla y la cerveza. Cuando empiece a hervir, retirar del fuego y añadir el cacao en polvo. Batir hasta que esté totalmente disuelto y sin grumos. Dejar enfriar unos 15 minutos o hasta que esté a temperatura ambiente.
Precalentar el horno a 170 ºC.
Tamizar la harina junto con el bicarbonato y la sal. Reservar
Batir el huevo, el azúcar y el suero de leche hasta que estén totalmente integrados.
Añadir la mezcla de cerveza a la mezcla de los huevos y batir hasta que tenga un color uniforme. En dos veces incorporar la mezcla de harina. Pasar a las cápsulas y hornear unos 25 minutos.

Cobertura:
Mezclar la mantequilla con la pizca de sal, el icing sugar y la vainilla, en el robot de cocina con palas planas, hasta que esté bien suave. Añadir el chocolate a la vez que batimos a velocidad media hasta que esté suave. Decorar los cupcakes con la cobertura.

Trucos / consejos / comentarios:

Estos cupcakes de cerveza negra y chocolate son unos de los 18 cupcakes que publicamos en nuestro libro. Están deliciosos 😋

El cacao en polvo desgrasado que usamos es de la marca Valor, de venta en los supermercados.

21 dic 2015

Cupcakes de piña colada, sin gluten


cupcakes piña colada

Ingredientes:

Magdalenas:
3 huevos
150 g azúcar glas
300 g piña cruda triturada
75 g harina de arroz
150 g almendras molidas
1 cucharada (15 ml) de levadura
Un pellizco de sal
20 g pasta de piña colada

Cobertura:
100 g chocolate blanco troceado
250 g (70 g + 180 g) de nata
30 g pasta de piña colada
10 g estabilizante para nata

Magdalenas:
Precalentar el horno a 160 ºC y poner el papel de magdalenas en un molde de magdalenas.
Mezclar el huevo y el azúcar en un cuenco grande durante 3 minutos (en Kitchen Aid sería con accesorio de varillas a velocidad 8), hasta que esté esponjoso y blanquee. Añadir la piña triturada y batir de nuevo hasta que esté totalmente incorporado.
Añadir la harina de arroz, las almendras molidas, la levadura, la sal, la pasta de piña y el colorante. Batir a la velocidad más baja posible durante un minuto aproximadamente, hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
Poner la mezcla en el papel de magdalenas hasta llenarlos del todo: la piña triturada tiene mucha humedad y parte se evaporará durante el horneado, haciendo que pierda volumen. Hornear unos 25 minutos. Puede que parezca que estén crudas por dentro pero no lo están: es que quedan muy jugosas.
Dejar enfriar en una rejilla.

Cobertura:
Fundir el chocolate en el mircoondas a media potencia en intervalos de 1 minuto, removiendo a mano cada vez.
Llevar a ebullición los 70 g de nata. Verter lentamente un tercio sobre el chocolate derretido. Batir con una batidora de mano describiendo pequeños círculos para crear un núcleo emulsionado. Incorporar el segundo tercio de la misma forma y luego el último tercio.
Añadir los 180 g de nata, la pasta de piña colada y el estabilizante y mezclar. Dejar 3 horas como mínimo en la nevera antes de batir para montarlo (igual que si fuera nata).

Trucos / consejos / comentarios:

Cuando vi la pasta de Home Chef de piña colada no me pude resistir. A mi hermano Marcos (14 años menor que yo) le chiflaba ese sabor, Julián y yo siempre le comprábamos botellitas de piña colada cuando venía a nuestra casa. Como tantos españoles tuvo que emigrar hace más de un año (en su caso a Reino Unido) y en su trabajo no le dejan tomar vacaciones, ni siquiera en Navidad :-(

La cobertura quise hacerla neutra y ligera, para que se apreciara totalmente el sabor a piña colada. Por eso la hice de chocolate blanco y nata. El método de mezclar la nata con el chocolate antes de montarla es fantástico, cuando se monta queda una textura fabulosa.


cupcake piña colada


26 oct 2015

Cupcakes de calabaza para Halloween


Receta cupcakes Halloween

Ingredientes:

Magdalenas:
150 g de harina de repostería
4 g de levadura en polvo química (tipo Royal)
4 g de bicarbonato de sodio
2 g de sal
3 g de canela en polvo
1 g de clavo molino
1 g de jengibre
90 g de azúcar morena oscura
2 huevos medianos
150 g puré de calabaza crudo *
75 g de aceite de girasol
55 g de leche
1 cucharadita vainilla en pasta

* Pelar la calabaza, trocear y triturar (por ejemplo con la Thermomix).

Cobertura:
125 g mantequilla a temperatura ambiente
Colorante en gel amarillo (opcional)
300 g icing sugar, tamizado
125 g queso Philadelphia normal (NO usar queso light)
Marsmallows (nubes) gigantes (yo las compré en Carrefour)

Magdalenas:
Precalentar el horno a 160 ° C.
Mezclar la harina la harina tamizada, el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal, la canela,  clavo de olor y reservar.
Batir el azúcar moreno y los huevos hasta que se el azúcar este bien integrado (no tiene que blanquear) y reservar.
Remover el puré de calabaza, el aceite, la leche y la vainilla hasta que se mezclen. Verter sobre la mezcla de huevos y azúcar y batir para que se integren. Añadir el bol de ingredientes secos y remover lo justo para que la mezcla quede homogénea.
Pasar a una manga pastelera y llenar las capsulas de magdalenas a 2/3 partes de su altura. Hornear durante 25 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.

Cobertura:
Poner la mantequilla, el colorante (opcional) y el azúcar en un cuenco y batir con palas planas a velocidad alta hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Raspar bien las paredes y el fondo del cuenco para que no queden grumos. Añadir el queso crema bien frío, cucharada a cucharada, y mezclar a velocidad media hasta que todo esté combinado. Decorar con la cobertura las magdalenas cuando estas estén totalmente enfriadas. Cortar las marshmallows gigantes en cuatro "rodajas", quemarlas con un soplete de cocina y colocarlas sobre la cobertura.

Trucos / consejos / comentarios:

Con estos ingredientes salen 12 jugosos, tiernos y riquísimos cupcakes.

Los toppers los compré en Etsy, me chiflan los toppers vintage.

Aprovecho para contaros que ¡hoy es mi cumple! Esta vez son 41, pero como la "cosecha del 74" fue buena voy mejorando con los años :-P Julián, que es un amor ♥ ♥ ♥, me ha preparado la comida que solía hacerme mi madre en mis cumpleaños (era mi preferida): lentejas con mayonesa ¡qué recuerdos! Son lentejas como las de las ensaladas (sin caldo ni tropezones) y yo las como con pan :-D

Receta cupcakes calabaza

24 ago 2015

Cupcakes de limón


receta cupcakes limón

Ingredientes:

Magdalenas:
200 g azúcar
Ralladura de 2 limones
3 huevos medianos a temperatura ambiente
100 g nata líquida 35 % (de la de montar)
200 g harina
3 g levadura química (tipo Royal)
1 pizca de sal fina
70 g mantequilla fundida

Jarabe:
75 g agua
40 g azúcar
Zumo de 1 limón

Cobertura:
Buttercream tradicional

Magdalenas:
Precalentar el horno a 160º C
Frotar fuerte el azúcar con las ralladuras de limón entre los dedos y reservar 10 minutos para que se impregne bien el azúcar con el limón.
Añadir los huevos y batir durante 2 minutos con varillas.
Agregar la nata y batir hasta que se integre.
Agregar la harina tamizada con la levadura y la sal, incorporándolas en 2 veces y mezclar muy bien cada vez.
Añadir la mantequilla fundida a 50º C y remover para que se integre bien en la masa.
Llenar los moldes a 2/3 de su capacidad y hornear aproximadamente 25 minutos a 160 º C. Pasar a una rejilla y añadirles un poquito del jarabe por encima mientras aún están calientes.

Jarabe:
Poner en un cazo el agua, el azúcar y el zumo de limón. Hervir durante un minuto, hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.

cupcakes con rosas

Trucos / consejos / comentarios:

El chef José Enrique González publicó la receta de un bizcocho de limón a la que le daba un 10. Es la que hemos hecho para estos cupcakes y también le damos matrícula de honor: queda súper tierno y jugoso, con un toquecito ácido.

receta cupcakes

Para decorarlos he usado unas rosas de pasta de azúcar que compré en Nueva York. Como todas las decoraciones con pasta de azúcar resultan incomestibles: están duras como una piedra y saben fatal. Pero son taaaaaaan bonitas ♥ ♥ ♥ Las cápsulas son como estas.

receta cupcakes caseros

15 jul 2015

Cupcakes vintage


Receta cupcakes

Ingredientes:

Magdalenas:
200 g harina tamizada
200 g azúcar glas
2 cucharaditas de levadura química
0,5 cucharadita de sal
90 g mantequilla fría en dados
180 ml leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de vainilla en pasta
1/2 cucharadita de zumo de limón
4 claras de huevos a temperatura ambiente

Cobertura:
Buttercream tradicional

Precalentar el horno a 170º C. Preparar una bandeja para magdalenas con las cápsulas.
Mezclar la harina tamizada, el azúcar, la levadura química y la sal. En el robot de cocina con palas planas y a velocidad baja añadir la mantequilla poco a poco. Batir hasta que esté bien incorporada (unos 3 minutos).
En un cuenco aparte mezclar la mitad de la leche, la vanilla y el zumo de limón
En otro cuenco batir suavemente las claras de huevo y la leche restante.
Con el robot de cocina a velocidad media-baja, agregar la mezcla de vainilla gradualmente y batir durante 5 minutos. Raspar las paredes y el fondo del bol con una espátula de goma. Añadir la mezcla de clara de huevo en tres partes, raspando los lados del bol después de cada adición. Reducir la velocidad al mínimo y batir 1 minuto más.
Rellenar los moldes la mitad de su capacidad (crecen mucho). Dejar reposar 20 minutos en la nevera.
Hornear de 17 a 20 minutos a 180º C

Receta cupcakes


Trucos / consejos / comentarios:

La receta de las magdalenas es del libro de Sweetapolita. Me ha encantado su libro: tiene fotos preciosas (como su blog) e ideas muy divertidas.

10 jun 2015

Muffins de chocolate



Ingredientes:

180 g harina
80 g cacao en polvo *
160 g azúcar moreno
8 g levadura química
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato (opcional)
120 g aceite de girasol
120 g chocolate con leche
1 huevo y una yema
200 g yogur natural o griego o crema agria

* Hemos usado Valor desgrasado en polvo

Preparar un molde para magdalenas con cápsulas.
Tamizar la harina con la levadrura. Añadir la sal. Mezclar.
Añadir el cacao en polvo tamizado y el azúcar moreno. Mezclar y reservar.
En otro cuenco batir los huevos un poco con las varillas. Agregar a la mezcla de ingredientes secos.
Añadir el aceite y el yogur y remover un poco con la varilla, sin batir.
Picar el chocolate e incorporar los trocitos en la masa. Dejar reposar en la nevera unas horas.
Precalentar el horno a 200 ºC.
Pasar la masa a las cápsulas con ayuda de una cuchara. Hornear 9 minutos a 200 ºC y durante 8 minutos a 170 ºC. Dejar enfriar en una rejilla.

Receta de muffins de chocolate


Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta también es del chef José Enrique González. Y están casi tan ricos como los anteriores (para mí aquellos son insuperables). Jugosos, esponjosos y con un sabor a chocolate que te hace querer más y más.

Salen entre 12 y 14 muffins, según el tamaño.

Hemos utilizado chocolate Valor que, según palabras de José Enrique, es "excelente".

Por cierto ¡Julián se examina dentro de dos semanas! Entonces publicaré un post contándoos todos los detalles sobre el curso y con todas las fotos que he ido tomando de los postres que está preparando allí.

20 may 2015

Muffins de arándanos


muffins arándanos Starbucks

Ingredientes:

100 g azúcar normal
100 g azúcar moreno
3 huevos medianos a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de sal fina
1/2 cucharadita de canela en polvo
375 g harina normal*
15 g levadura química
240 g crema agria **
120 ml aceite de girasol
1 cucharadita de vainilla en pasta
180 g arándanos frescos
290 g crumble de almendras ***

* Menos de 10 g proteínas por cada 100 g peso. Viene indicado en los factores nutricionales del paquete. Nosotros usamos la harina Gallo normal (9 g proteínas).

** La venden en Lidl. O bien puede hacerse con 215 g de nata de cocinar, 12 g de zumo de limón recién exprimido, 12 g de vinagre blanco y una pizca de sal fina. Se calienta la nata suavemente hasta unos 80ºC, se retira del fuego, se añaden el resto de ingredientes y se remueve despacio hasta que cambie la textura. Hay que dejar enfriar a temperatura ambiente antes de usar.

*** Mezlcar con los dedos 40 g azúcar moreno, 40 g azúcar blanco, 80 g mantequilla fría troceada, 80 g harina de almendras (o almendras trituradas) y 50 g harina normal.


Receta muffins arándanos

Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja de magadalenas con cápsulas.
Mezclar todos los ingredientes secos y tamizarlos juntos. Reservar.
Batir los huevos con los dos azúcares.
Añadir al batido de los huevos la crema agria, intercalando con los ingredientes secos.
Añadir el aceite, la vainilla y los arándanos frescos. Mezclar lo justo para que quede homogéneo.
Pasar la masa a las cápsulas (da para unos 18 muffins) y esparcir por encima el crumble.
Hornear durante 18-20 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla

Trucos / consejos / comentarios:

Esta receta es de uno de los antiguos profesores de Julián en Le Cordon Bleu. Están súper esponjosos y tiernos por dentro, con el contrapunto crujiente del crumble por encima, y el toque justo de dulzor y de canela. Hoy ya me he comido tres y lo que falta del de la siguiente foto:

Receta de muffins

¡Tenéis que probarlos, son puro placer!

Además hemos hecho la crema agria con su receta y ha quedado fabulosa :-D

18 may 2015

Cobertura de marshmallow e imprimible gratuito


Cobertura de nubes

Ingredientes:

1 y 1/2 clara de huevo
230 g jarabe de maíz
230 g icing sugar (= azúcar lustre)
Opcional: esencia y colorantes al gusto

Por las claras de huevo con el jarabe de maíz en la Kitchen Aid y batir con el accesorio de palas planas a velocidad 8 durante 5 minutos. Bajar a velocidad 4 e ir añadiendo cucharada a cucharada el azúcar, hasta incorporarlo todo.
En caso de añadir esencia y colorante conviene hacerlo al finalizar.
Se puede conservar en un tarro de cristal en la nevera.

Trucos / consejos / comentarios:

Hace dos meses nos invitaron a la presentación del libro "¡Súbete a las nubes! Deliciosas recetas para hacer nubes de azúcar" de Carmina Núñez y nos obsequiaron con un ejemplar.

Tenía muchas ganas de estrenarlo porque allí pudimos comprobar lo deliciosas que estaban estas nubes artesanales, ya que Carmina llevó muchísimas de diferentes sabores. Y encima tenía una receta que andaba buscando desde hacía tiempo: una cobertura de marshmallow.

Estoy feliz con el resultado: queda súper brillante, parece un helado. En cuanto al sabor: está muy dulce, así que como soy muy golosa me encanta :-) Creo que la usaré a menudo en cupcakes y tartas porque además combina genial con cualquier esencia que se le quiera añadir. Es como el "Fluff" que venden en tiendas de repostería creativa.

Frosting de marshmallow

Los envoltorios de las cápsulas los he diseñado con Photoshop y podéis descargarlos en este enlace. Simplemente hay que imprimir (aseguraos de hacerlo al 100 % del tamaño) a color en papel normal, recortar y ya están listas para colocar alrededor de una cápsula rígida de Wilton con base de 5 cm de diámetro (los extremos se pegan con celo). Yo he usado unas tijeras con ondas para la parte superior. Podéis ver las indicaciones detalladas al final de este post.

Imprimible cupcakes gratuito

15 may 2015

Cupcakes de cacahuete caramelizado


Cupcakes cacahuete

Ingredientes para 12 cupcakes:

Cacahuetes caramelizados:
75 g cacahuetes pelados, tostados y salados
50 g azúcar normal
25 g miel

Magdalenas:
200 g harina
240 g azúcar glas
2 cucharaditas de levadura química
1/4 cucharadita de sal
70 g mantequilla fría y troceada
40 g mantequilla de cacahuete Crunchy*
180 g leche a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de zumo de limón exprimido
4 claras de huevo a temperatura ambiente

* Yo la compro en la sección internacional de Carrefour. La "Crunchy" es la que tiene trocitos de cacahuete.

Cobertura:
125 g mantequilla a temperatura ambiente
135 g icing sugar tamizado
15 g leche
125 + 25 g cacahuetes caramelizados


Praliné de cacahuete

Cacahuetes caramelizados: Preparar el día antes.
NOTA: En la foto anterior veréis mucha más cantidad que la que os saldrá a vosotros. Es porque hice el cuádruple de las cantidades para preparar también bombones. He puesto un trozo partido y boca abajo para que veáis cómo se despega de bien de la lámina de silicona.
Poner un puñado de azúcar en un cazo de fondo gordo y calentar a fuego medio-alto.
Cuando empiece a fundirse y a dorarse, bajar a fuego medio e ir añadiendo el resto del azúcar mientras removemos (agitando el cazo o con una cuchara) para que el azúcar se caramelice de manera uniforme. Debemos tener cuidado de no quemar el caramelo o sabrá amargo: sólo debe ponerse dorado.
En ese momento añadir la miel y remover. Dejar que hierva un rato a fuego medio para que se evapore el agua que lleva la miel, pero con cuidado de que el caramelo no se queme. Añadir los cacahuetes, dejar un momento y verter sobre una lámina de silicona (yo usé esta de Silikomart).
Dejar enfriar hasta el día siguiente. Trocearlo a mano y poner dentro del vaso de la Thermomix. Triturar subiendo progresivamente la velocidad hasta 9.

Cacahuete caramelizado


Magdalenas:
Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja para magdalenas.
Mezclar en un vaso 90 g de leche con el zumo de limón. Reservar.
Poner la harina, el azúcar y la levadura en el cuenco de la Kitchen Aid y remover con palas planas a velocidad 1.
Añadir las mantequillas poco a poco con la KA a velocidad 2 hasta que estén totalmente incorporadas (unos 3 minutos).
Añadir la mezcla de leche y limón poco a poco, a velocidad 3. Batir durante 5 minutos. Raspar con una lengua de cocina las paredes y la base del cuenco.
Mezclar en un vaso los 90 g de leche restante con las claras de huevo y batir un poco a mano. Verter en la KA (velocidad 2) en tres veces, raspando las paredes y la base del cuenco después de cada adición.
Batir a velocidad 1 durante 1 minuto.
Llenar las cápsulas 2/3 partes. Es importante que no las llenemos más porque estas magdalenas suben mucho (quedan muy esponjosas) durante el horneado y podrían "desparramarse". Probablemente sobrará algo de mezcla.

Cobertura:
Batir la mantequilla con palas planas a velocidad 4 durante 8 minutos.
Añadir el azúcar y la leche y batir de nuevo con palas planas a velocidad 4 durante 6 minutos.
Añadir 125 g de cacahuetes caramelizados y batir de nuevo velocidad 4 durante 1 minuto.
Reservar 25 g de cacahuete caramelizados para poner por encima de la cobertura una vez decorados los cupcakes.

Trucos / consejos / comentarios:

La receta de las magdalenas es del fantástico libro de Sweetapolita, pero he quitado parte de la mantequilla normal y le he puesto mantequilla de cacahuete.

El cacahuete caramelizado lo preparamos en el curso de bombones de Gurb y me gustó tanto que quería utilizarlo en una receta de cupcakes. Y es que los cupcakes ofrecen infinidad de posibilidades. A mí no me gusta la miel (es lo único dulce, junto con el cabello de ángel, que no me gusta). Pero en el resultado no se aprecia apenas su sabor, prevalece el del cacahuete y el caramelo.

Nunca había hecho caramelo. Hace años intenté hacer caramelo líquido, pero me pareció muy complicado y empecé a usar el que venden en Mercadona líquido que está riquísimo. Así que esta ha sido mi primera vez. No es caramelo líquido pero la cuestión es la misma: dejarlo en su punto justo. Yo necesité cuatro intentos (sí, snif) para conseguirlo. Lo bueno es que el azúcar es barato y el caramelo se tarda poco en preparar, así que se podemos hacer varios intentos sin arruinarnos y sin horas.

Aproveché el cacahuete caramelizado para rellenar estos bombones:

Receta de bombones

No conseguí que el templado me quedara perfecto ¡con lo bien que se me dio la primera vez! Pero es que hacía 32ºC y para templar el chocolate lo suyo es estar a una temperatura ambiente de alrededor de 20ºC. Total, que he decidido que no vuelvo a templar chocolate hasta que instalemos aire acondicionado en la cocina o, si eso es muy caro, hasta que vuelva el fresco.

Para el relleno se mezcla manteca de cacao templada (atemperada) con el cacahuete caramelizado. Pero he hecho varias pruebas y la manteca de cacao no es imprescindible: también queda rico mezclado con mantequilla de cacahuete (en una proporción del 50 %). O simplemente el cacahuete caramelizado sin más.

23 mar 2015

El rincón de Bea: delicias para compartir


Creo que todos los aficionados a la repostería y a internet conocemos a Bea Roque, autora del blog "El rincón de Bea". Hace dos viernes Julián y yo estuvimos en la presentación de su segundo libro: "El rincón de Bea: delicias para compartir" y nos llevamos un ejemplar dedicado :-)

La fantástica portada ya es un preludio de lo que encontraremos en el interior:

Bea roque delicias para compartir

Comienza con una completa introducción en la que habla de los ingredientes, el equipamiento, la Kitchen Aid, aclaraciones sobre las recetas y consejos antes de empezar.

el rincon de bea delicias para compartir

El primer capítulo está dedicado a los "pound cakes", unos bizcochos que comenzaron a hacerse en 1700 y que en su origen se elaboraban con una libra de cuatro ingredientes: harina, huevos, azúcar y mantequilla.

libro Bea roque delicias para compartir

El segundo capítulo es de muffins dulces y salados, y aquí hay unos de buttermilk y canela que estoy deseando prepapar ¡ñam!

El tercer capítulo es de cupcakes y el cuarto capítulo de frostings. Hoy os traigo esta receta: cupakes plátano y chocolate aderezados con un poco de canela. Absolutamente espectaculares.

libro delicias para compartir

El quinto capítulo es de "pies".

delicias para compartir

El sexto capítulo es de masas. Y el séptimo capítulo "pequeños placeres" incluye, entre otras, varias recetas de "mug cakes". Podéis comprar su libro por ejemplo en Amazon España.

Bea publica hoy en su blog una receta de nuestro libro "Postreadicción": las galletas de chocolate para decorar. Además ha usado nuestros cortadores y esténciles de las casitas :-). Podéis verlo aquí.

Ahora vamos con su receta: Banana cupcakes con buttercream de chocolate.

Ingredientes:

Magdalenas de  plátano
2 huevos
200 g azúcar
100 ml aceite de oliva suave
225g plátano bien maduro, triturado
1 cucharadita vainilla en pasta
185 g harina
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de sal

Buttercream de chocolate
100 g mantequilla
275 g icing sugar (= azúcar lustre)
25 g cacao en polvo
1 cucharadita de vainilla en pasta
1 cucharadita de leche


Receta cupcakes chocolate y plátano

Magdalenas de  plátano
Precalentar el horno a 160 ºC y preparar una bandeja para cupcakes.
Tamizar la harina con el bicarbonato, la canela y la sal. Mezclarlo bien y reservar.
Batir los huevos con el azúcar durante unos minutos hasta que este se haya disuelto y la mezcla aumente un poco de volumen. Incorporar el aceite y la pasta de vainilla y batir bien.
Añadir la mezcla de la harina en dos veces a la mezcla de los huevos, intercalándola con el plátano triturado.
Distribuir uniformemente la masa en las cápsulas, llenándonas un poquito menos de tres cuartas partes de su capacidad.
Hornear entre 18 y 25 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco. Retirar la bandeja del horno y dejar reposar 10 minutos dentro de la bandeja. Pasado ese tiempo, sacarlos con cuidado y dejarlos enfriar totalmente sobre una rejilla.

Buttercream de chocolate
Tamizar el icing sugar junto con el cacao en polvo. Reservar.
Batir la mantequilla con las palas planas varios minutos hasta que blanquee y esté cremosa. Incorporar la mitad de la mezcla de azúcar y batir hasta que esté integrado. Añadir el resto de la mezcla de azúcar, la pasta de vainilla y la cucharadita deleche y batir hasta que todos los ingredientes estén totalmente integrados.

Cupcakes plátano y chocolate

Trucos / consejos / comentarios:

He utilizado cacao en polvo desgrasado Valor. El frosting lo he puesto con una boquilla 1M. Los non-pareils que he usado eran blancos, los teñí de amarillo con un poquitín de colorante alimentario; me puse unos guantes de vinilo (de venta en el súper y en la farmacia) para no mancharme los dedos al teñirlos. Lo de encima con plátanos de chuche que me encantan ♥

He preparado con Photoshop el papel amarillo con lunares blancos para forrar las cápsulas de Wilton con base de 5cm: Las magdalenas se hornean en esas cápsulas (que no dejan pasar la grasa) y tras el horneado se le pone el papel, uniendo los extremos (del papel) con un trocito de celo. Sólo hay que imprimir con cualquier impresora a color en papel normal y recortar con tijeras.

Podéis descargarlo en este enlace. Si tenéis la versión nueva de Google Drive debéis darle al icono de la flecha que he recuadrado en rojo:

Wrappers free printable

Aseguraos al imprimir que la escala está al 100 % (lo que he recuadrado en rojo), que a veces PDF la cambia y salen más pequeños:

Imprimible gratis wrapper cupcake

Síguenos en Feedly para no perderte ninguna publicación.

16 dic 2014

Cupcakes de violeta + Imprimible


Cupcakes de violeta

Ingredientes magdalenas (para 6 unidades):

50 g mantequilla a temperatura ambiente
75 g azúcar
1 huevo grande
90 g harina
½ cucharadita de levadura química
1 pellizco de sal
60 ml de nata líquida
1 cucharadita de pasta de violeta
30 g de chocolate blanco en gotas

Ingredientes cobertura (para 8 unidades):

6 g albúmina en polvo
100 g azúcar
60 ml agua
250 g mantequilla a temperatura ambiente
30 g chocolate blanco fundido, tibio
Opcional: colorante alimentario en gel o en pasta

Magdalenas:

Precalentar el horno a 180 ºC y preparar el molde con las cápsulas.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren.
Incorporar el huevo y seguir batiendo a velocidad media.
Montar la nata a punto firme. Reservar.
Tamizar la harina con la levadura y la sal e incorporar a la mezcla anterior poco a poco y a velocidad mínima. Añadir la plasta de violeta y batir hasta que se incorpore totalmente.
Cuando la mezcla sea homogénea y con ayuda de una espátula, incorporar la nata con movimientos envolventes hasta que la mezcla quede suave.
Rellenar las cápsulas de los cupcakes hasta 2/3 partes y añadir las gotas de chocolate blanco encima, hundiéndolas levemente con ayuda de una cuchara.
Hornear 20 minutos a 180 ºC, abrir ligeramente la puerta del horno y dejarla entreabierta 1 minuto, retirar del horno y dejar reposar 2 ó 3 minutos en el mismo molde. Pasarlos a enfriar sobre una rejilla.

Cobertura (buttercream de merengue suizo):

Mezclar muy bien la albúmina y el azúcar en seco. Añadir el agua, mezclar y poner en un cazo al baño María. Remover con unas varillas hasta que el azúcar se disuelva totalmente (2 minutos aproximadamente).
Pasar la mezcla al cuenco del robot de cocina y montarla hasta conseguir un merengue firme y brillante.
Cortar la mantequilla en dados pequeños e ir incorporándolos mientras seguimos batiendo a velocidad media. Se formarán grumos y puede parecernos que se está cortando, pero si seguimos añadiéndola hasta el final quedará una crema suave y bien ligada.
Añadir el chocolate e incorporar bien a la mezcla, dándole un último batido.

Cupcakes en forma de flor


Trucos / consejos / comentarios:

He preparado un imprimible de las cápsulas, para que podáis usarlas si os han gustado. Podéis descargarlas en este enlace. Se utilizan con estas cápsulas, de la misma forma que vimos en este post.

Receta de cupcakes

30 oct 2014

Cupcakes de calabaza y canela sin gluten


Cupcakes de calabaza

Ingredientes:

Masa:
3 huevos
150 g azúcar glas
300 g de calabaza picada y pelada, cruda
75 g harina de arroz
150 g almendras molidas
1 cucharada (15 ml) de levadura química en polvo
Un pellizco de sal
1 cucharadita (5 ml) de pasta de canela Home Chef

Cobertura:
2 cucharaditas (10 ml) de pasta de canela Home Chef
125 g mantequilla a temperatura ambiente
300 g icing sugar, tamizado
125 g queso Philadelphia normal (NO usar queso light)

Masa:
Precalentar el horno a 160 ºC y poner las cápsulas en un molde de magdalenas.
Mezclar el huevo y el azúcar en un cuenco grande durante 3 minutos (en Kitchen Aid sería con accesorio de varillas a velocidad 8), hasta que esté esponjoso y blanquee. Añadir la calabaza picada y batir de nuevo hasta que esté totalmente incorporada.
Añadir la harina de arroz, las almendras molidas, la levadura, la sal y la pasta de canela. Batir a la velocidad más baja posible durante un minuto aproximadamente, hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
Poner la mezcla en el papel de magdalenas sin llegar a llenarlos del todo, porque crecerán un poco durante el horneado. Hornear unos 25 minutos.

Cobertura:
Poner la mantequilla, la pasta de canela y el azúcar en un cuenco y batir con palas planas a velocidad alta hasta que la mezcla blanquee y esté esponjosa. Raspar bien las paredes y el fondo del cuenco para que no queden grumos. Añadir el queso crema bien frío, cucharada a cucharada, y mezclar a velocidad media hasta que todo esté combinado. Decorar con la cobertura las magdalenas cuando estas estén totalmente enfriadas. Si se desea se puede espolvorear por encima canela en polvo.

Receta de cupcakes de calabaza


Trucos / consejos / comentarios:

Estos cupcakes están de miedo :-) Me chifla la canela y el olor de estos cupcakes es sencillamente irresistible. La masa queda jugosa y tierna y la cobertura suave y ligera. Son una delicia.

Cupcakes para Halloween

Los toppers son súper sencillos de preparar. La idea es de Oh Happy Day. Se necesitan madroños negros; palillos mondadientes; papel blanco para los ojitos, que se pueden recortar a mano o bien con una troqueladora de hacer agujeritos; rotulador o boli negro para pintar el negro de los ojos; cartulina negra para las alas, que se pueden recortar a mano o bien con una troqueladora de hoja de acebo; y pegamento y/o pistola de silicona para pegarlo todo.


En cuanto al envoltorio de las cápsulas, podéis descargar esta imagen:

Imprimible cupcakes

Clicad primero sobre ella para ponerla a pantalla completa, luego clicad en el botón derecho del ratón y en la ventana emergente seleccionad "Guardar imagen como". La guardáis donde queráis. Luego la imprimís en papel normal y recortáis con tijeras.

Tienen la medida exacta para las cápsulas de 5 cm de base:



Síguenos en Feedly para no perderte ninguna publicación.