Ingredientes:
Crumble:
20 g azúcar moreno
20 g azúcar blanco
40 g mantequilla fría troceada
40 g harina de almendras
25 g harina normal
Muffins:
Una pizca de sal final
1/2 cucharadita de canela en polvo
250 g harina normal
10 g levadura química (tipo Royal)
2 huevos
1 cucharadita pasta de vainilla
65 g azúcar
65 g azúcar moreno
180 g crema agria *
80 g aceite de girasol
120 g arándanos frescos **
* Se puede comprar en Aldi, lo llaman "nata ácida". O puede hacerse con 145 g de nata de cocinar, 16 g de zumo de limón recién exprimido y una pizca de sal fina. Se calienta la nata suavemente hasta unos 80ºC, se retira del fuego, se añade el limón y la sal y se remueve despacio hasta que cambie la textura. Hay que dejar enfriar a temperatura ambiente antes de usar.
** Conviene pasarlos por maicena, para que no se hundan al hornear
Preparación:
Crumble:
Mezclar con una rasqueta, que quede como si fueran migas.
Muffins:
Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja de magdalenas con cápsulas.
Mezclar la sal, la cancela, la harina y la levadura química y tamizarlo todo junto. Reservar.
Con el accesorio de varillas, batir los huevos con la vainilla y los dos azúcares.
Poner las palas planas y añadir la harina en tres veces alternando con la crema agria, comenzando y terminando con la harina, a velocidad lenta.
Añadir el aceite y mezclar lo justo para que quede homogéneo.
Añadir los arándanos y mezclar a mano.
Pasar la masa a las cápsulas y esparcir por encima el crumble.
Hornear durante 18-20 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Esta receta es de uno de los antiguos profesores de Julián en Le Cordon Bleu. Están súper esponjosos y tiernos por dentro, con el contrapunto crujiente del crumble por encima, y el toque justo de dulzor y de canela. Hoy ya me he comido tres y lo que falta del de la siguiente foto:
¡Tenéis que probarlos, son puro placer!
Además hemos hecho la crema agria con su receta y ha quedado fabulosa :-D



11 comentarios:
Por faavor que pinta!!!!
Lo tengo que probar
Un Besazo gigante!!
Nuevo Blog, Y Sorteo de Capazo
http://www.cosetesdemarta.com
Seguro que están buenisimos como todo lo que hacéis. Seguro que los haré . Un besito!!!
Se deben deshacer en la boca...
Menuda pinta!! Pregunta tonta! La nata de cocinar, no la de montar, correcto?
Muchas gracias!
Nuria sí, de la de cocinar (que tiene menos grasa que la de montar).
Un abrazo,
Gracias! En cuanto tenga los arándanos frescos las hago!!
Un abrazo!!
Los he hecho esta misma tarde, con la receta un poco "apañada", cambiando la nata agria por "creme fraiche" que tenía que aprovechar. Han quedado muy ricos y jugosos. El crumble me ha quedado un poco pastoso, creo que la mantequilla no estaba todo lo fría que tiene que estar para que quede más arenoso y menos pastoso. Pero a pesar de los cambios y diferencias de textura... !!están increíbles!! En cuanto pueda repito la receta al pie de la letra. Muchas gracias por compartir todas estas recetas tan estupendas. Un saludo. Cris G.
Los acabo de hacer y qué buenos! A mi.me paso lo mismo con el crumble, no sé cómo se puede mejorar, tal vez puse más mantequilla. Algún consejo?
Mis fotos en facebook: @dulce borboleta
Muchas gracias, un beso
¡Hola Jessica! Hay que pesar siempre todos los ingredientes. Y para el crumble la mantequilla debe estar fría. Y hay que mezclarla con las puntas de los dedos (evitando calentarla).
Besos,
Hola Julia! Muchas gracias por el consejo, creo q se calentó demasiado. Aun asi han encantado :)
Besos
Hola Julia! Muchas gracias por el consejo, creo q se calentó demasiado. Aun asi han encantado :)
Besos
Publicar un comentario