Mostrando entradas con la etiqueta minioreos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minioreos. Mostrar todas las entradas

5 feb 2020

Imprimible gratuito: cajitas para San Valentín

Varias personas me habían pedido una cajita imprimible en la que cupieran más minioreos que en las anteriores (estas y estas). Y aquí está: una cajita cuadrada para nueve minioreos, es una preciosidad y tiene un tamaño perfecto para regalito. Podéis descargar el PDF aquí y, quien haya comprado nuestro curso a distancia de Silhouette, puede escribirme por email (jguarch@gmail.com) para que le envíe el fichero "Studio". En este enlace podéis ver cómo imprimir, cortar y montar las cajas.

imprimible gratuito san valentin

Los minioreos han quedado preciosísimos 😍, los he hecho de la misma forma que los rosas (podéis verlo aquí), pero con cuatro partes de melts blancos por una parte de melts azules y con sprinkles.

imprimible gratis cajas

Esta vez les puse por dentro Lacasitos 😋 Se los puse enteros, pero habría sido mejor ponerlos troceados para que cupieran mejor.

receta bombones azules

Otra cosa que me habían pedido varias personas son cajitas para nuestro molde de barritas de chocolate "My snack". Podéis descargar el PDF aquí y, quien haya comprado nuestro curso a distancia de Silhouette, puede escribirme por email (jguarch@gmail.com) para que le envíe el fichero "Studio".

imprimible gratuito cajas

Las barritas están de vicio ¡mejores que los huesitos! Puse en las cavidades, hasta la mitad de su capacidad: Choco Krispies (trigo inflado con chocolate) en algunas, Mielitos (trigo inflado azucarado) en otras y Lacasitos en otras. Fundí chocolate Valor con leche (qué bueno está 😋) en en microondas a media potencia, en intervalos de 45 segundos y removiendo cada vez. Lo pasé a una manga con una boquilla, lo dejé enfriar a temperatura ambiente hasta al menos 26 ºC (para que no hiciera que los Choco Kripies y los Mielitos dejaran de estar crujientes) y lo vertí en las cavidades del molde, sobre los Choco Krispies / Mielitos / Lacasitos. Di varios golpecitos con el molde sobre la superficie de trabajo para que el chocolate bajara un poco hacia abajo y dejé enfriar en la nevera. Al cabo de mínimo una hora pueden sacarse, desmoldarse ¡¡y a comer!!

cajas imprimible gratuito

Estaban los tres increíbles, pero creo que esta vez mi preferido ha sido el de Choko Kripies:

barritas chocolate

Si alguien quiere la cajita para 3 minioreos, puede descargar el PDF aquí y, quien haya comprado nuestro curso a distancia de Silhouette, puede escribirme por email (jguarch@gmail.com) para que le envíe el fichero "Studio".

13 oct 2019

Galletas bañadas en chocolate rosa con non-pareils

Cuando publiqué este post recopilando ideas para nuestro molde de minioreos, algunos me pedisteis un tutorial de estos de Jenna Rae. He tardado en prepararlo más de lo que me habría gustado, porque aún andamos liados con la mudanza: todavía nos quedan cajas por abrir y cosas por colocar e instalar en la casa de alquiler, está siendo mucho más trabajo de lo que esperaba 😥 Pero... ¡por fin las hice! Así me han quedado:

molde chocolate minioreos

Ponemos el molde de minioreos inclinado (yo he puesto un cuenco debajo de uno de los lados) y colocamos nonpareils de colores en cada cavidad (los tenemos también en tonos rosas).

minioreos molde


No encontré minioreos Golden en el súper, así que compré las de tamaño normal y con una boquilla de 2 cm de diámetro corté circulitos y me comí los bordes 😌 Otras opciones son cortarlas con un cortador circular de 1,5 ó 2 cm de diámetro, usar mini Príncipe o mini Chips Ahoy (como hice aquí) o usar minioreos normales.

oreos golden mini


Para conseguir el rosa de los míos hay que mezclar 1 parte de chocolate blanco de cobertura, 1 parte de Melts blancos y 1,5 partes de Melts rosas. Si no tenéis de chocolate o Melts blancos y no queréis comprarlos, ponedles sólo chocolate (quedará un tono algo más amarillento) o sólo Melts (quedará un tono algo más azulado/fucsia). Aprovecho para contaros que nos hemos pasado a los Melts de Funcakes: al fundir quedan mucho más fluidos que los de Wilton, tanto como el chocolate de cobertura, y además están más ricos.


Fundimos en el microondas a media potencia en intervalos de un minuto, removiendo cada vez. En dos o tres tandas debería estar fundido. Golpeamos varias veces el cuenco sobre la superficie de trabajo para que suban todas las burbujas y las pinchamos con el reverso de una cuchara. Yo luego lo paso a una manga con boquilla porque hay menos peligro de pringar el molde, pero se puede verter directamente del molde.

Rellenamos cada cavidad a unas 2/3 partes de su capacidad y a continuación colocamos las galletitas recortadas apretando lo justo para que queden un par de milímetros por debajo de la superficie del molde. Vertemos un poco más de chocolate para que cada cavidad quede llena y, si sobresale, pasamos una espátula de cocina (o un cuchillo) larga y lisa por la superficie hasta dejarla lisa y limpia.

Antes de meterlo a enfriar en la nevera, vi que donde los nonpareils habían quedado algunas burbujitas. Si también os ocurre esto podéis golpear el molde sobre la superficie de trabajo y también mover las galletas con el dedo (os pringaréis un poco el dedo, sí) hasta que desaparezcan.

Dejamos enfriar en la nevera al menos una hora y desmoldamos.

Lleva más tiempo explicarlo que hacerlo, es bastante sencillo y rápido. Y están riquísimas 😋 Tengo ganas de hacerlas azul claritas 😍

Os recuerdo que podéis ver en Youtube mi vídeo tutorial de cómo usar este molde (y el de Oreos) con chocotransfer.

22 ago 2019

Oreos bañadas en chocolate

Llevo un tiempo recopilando en Pinterest ideas chulas para nuestros moldes de Oreo y de minioreos. ¡Y aquí están! Bajo cada una he puesto la fuente original. La primera y la segunda foto llevan este chocotransfer serigrafiado que puede usarse con cualquier chocolate (también negro y con leche).

Oreo molde chocolate
Juli Labrecque
minioreo molde chocolate
La receta de la felicidad
chocotransfer oreo
Pint sized baker
minioreo molde
Jenna Rae cakes
molde minioreo
My dolce desings
toy story chocolate
The sweet shop
calabazas chocolate
The bearfoot baker
molde para chocolate
Baked with love
navidad bombones
Fuente desconocida
chocolate renos Navidad
Princess pinky girl

NOTA: Puedes ver nuestro tutorial de chocotransfer en este enlace.

¿Os gustaría que hiciera alguna de ellas, con fotografías del paso a paso?

18 jun 2019

Imprimible gratuito de cajas para minioreos

Hace mucho que busco, sin éxito, cajitas con el tamaño adecuado para nuestro molde de minioreos. Las pocas que he visto son muy caras. Así que las he diseñado yo misma con Photoshop 😀

imprimible gratuito cajas

De momento las he hecho con las mismas tramas que las cajas que publiqué hace poco, pero iré aumentando el repertorio. Y también las haré para 6 y para 9 minioreos, no a lo largo sino a lo ancho: añadiendo filas. Aunque lo he hecho para recortar y marcar con Silhouette, he preparado también el fichero PDF por si alguien que no tenga Silhouette quiere recortarlo y doblarlo a mano:

             * Fichero para Silhouette: DESCARGA AQUÍ.
             * Pichero PDF: DESCARGA AQUÍ.

Lo primero es imprimir, yo he usado cartulina de 240 g (la compro aquí) y una impresora Canon TS5050 (barata y buena).

Quien lo haga a mano: que recorte con tijeras o cizalla por las líneas continuas y luego doble por las líneas discontinuas.

Tanto a los que usáis Silhouette como a los que lo hacéis a meno, os recomiendo una plegadora para marcar las dobleces que van de un extremo a otro.

cajas imprimibles gratuitas

Luego ponemos celo de doble cara (lo más cómodo es usar un dispensador) para pegar un extremo de la tapa con el otro y para pegar la bandejita. En la bandejita comienzo doblando+pegando los extremos, pillando las pestañitas debajo y luego doblo+pego los lados.

caja imprimible gratuita

Se encaja la bandejita en la tapa ¡y listo! Podéis ver un vídeo en nuestro Instagram.

imprimible cajas gratis

Además he dado de alta modelos de impresiones comestibles para minioreos a juego con dos de las cajas: el modelo nº 1535 y el modelo nº 1533. No olvidéis seleccionar en el desplegable "Chocotransfer". He usado Candy Melts blancos porque, al ser más blanquitos que el chocolate, quedan mejor en las fotos y además aguantan más el calor sin fundirse.

19 sept 2018

Molde de minioreos con mini Príncipe y mini Chips Ahoy

Una de nuestras alumnas habituales (y ya amiga), Sonia Prieto, me contó en un curso que había utilizado nuestro molde de minioreos con mini Príncipes, y otra chica al oírlo comentó que ella lo había usado con mini Chips-Ahoy ¡ni se me había ocurrido! Me lo anoté para hacerlo en cuanto pudiera y aquí están 😀Además he aprovechado para usar Candy Melts blancos en lugar de chocolate: tres experimentos en uno.

chocotransfer para galletas

Podéis ver mi vídeo-tutorial aquí. La única diferencia en este caso es utilizar mini Chips-Ahoy y mini Príncipe en lugar de mini Oreo. Y, quien quiera, utilizar Candy Melts en lugar de chocolate blanco (a los Candy Melts no hay que añadirles colorante blanco).

chocotransfer donde comprar

En esta ocasión he utilizado nuestro modelo nº 1037 en chocotransfer.


27 ene 2017

Chocolate para San Valentín

He estado chocolateando con nuestros moldes y nuestros modelos de impresiones comestibles de San Valentín en chocotransfer, para enseñaros lo bonito que queda. Lo rico que está os lo podéis imaginar, jeje. Este es el modelo 778 con nuestro molde para piruletas (merece la pena comprar más de uno para hacer unas cuantas de golpe) y nuestros palitos para piruletas. Podéis ver en Youtube nuestro vídeo tutorial de piruletas.

san valentín regalos

san valentín chocotransfer

Aquí he usado el mismo molde y palitos, pero con nuestro modelo 773:

piruletas de san valentín



Para estos he utilizado el molde de minioreos y el modelo 779 (igual que el de las primeras piruletas, pero en pequeño). Podéis ver en Youtube nuestro vídeo tutorial de minioreos.

san valentín chocolate

En este caso no les he puesto minioreos: las he rellenado con bizcocho y mermelada de frambuesa, como contaba aquí ¡están de vicio!

chocotransfer comprar

Estos son iguales, pero con el modelo 781:

san valentín bombones

Es una forma divertida, original y deliciosa de decir "Te quiero" 😊


23 dic 2016

Bombones navideños

Esta vez he usado los moldes de minioreos rellenándolos con ganaché (en lugar de minioreos), como si fueran bombones. Y me ha encantado ♥

chocotransfer navidad

chocotransfer

He utilizado esta misma ganaché de chocolate negro y canela, que me encantó y además me sabe a Navidad 😀

molde para minioreos

Los modelos de impresiones comestibles son el nº 741 y el nº 742 en chocotransfer, que llevan 54 dibujos por hoja. Merece la pena tener varios moldes de minioreos (11 cavidades) para no tener que estar esperando.

chocotransfer


¡Feliz Navidad a todos! 🎄🎄🎄

9 sept 2016

Kit de fiesta de Barbapapás

¿Conocéis a los Barbapapás? En la década de los 70 Annette Tison y Talus Taylor (Francia) escribieron una serie de libros con estos personajes. Yo leí algunos de niña. Luego hicieron dibujos animados, pero estos no recuerdo haberlos visto. Me parecen muy entrañables y además me recuerdan a mi infancia. Me compro todo lo que veo de ellos: la alfombrilla de mi ratón, un juego de cartas, una bolsita de aseo y un maletín de Zara Kids... Por eso este imprimible gratuito, porque creo que a más de uno os hará ilusión volver a verlos:

Imprimible Barbapapá

Este kit de fiesta incluye:

Imprimible gratuito barbapapas

De izquierda a derecha y de arriba abajo (en cada caso indico si hay que imprimirlo en cartulina o en papel):

- Banderitas (bunting). CARTULINA
- Dibujo para marco de IKEA. CARTULINA
- Cajas para chuches. CARTULINA
- Invitaciones. CARTULINA.
- Cartelitos. CARTULINA
- Toppers. CARTULINA
- Envoltorios para botellitas. PAPEL
- Envoltorios para chocolatinas Nestlé. PAPEL
- Envoltorios para vasos de papel / y banderines para pajitas/cañitas. PAPEL
- Envoltorios (wrappers) para cupcakes (podéis ver aquí cómo usarlos). PAPEL

Podéis descargarlo en PDF en ESTE ENLACE. Aseguraos de imprimir en "escala personalizada" 100 %, porque a veces PDF reduce al imprimir.

Podéis ver nuestras indicaciones sobre cómo imprimir, cortar y montar el kit en ESTE ENLACE.

Si queréis aprender a diseñar kits de fiesta como este (o tarjetas de visita, o etiquetas, o logos... cualquier cosa), podéis apuntaros a mi curso online de dibujo y kits de fiesta con Photoshop. Llevo impartiéndolo desde agosto de 2012, en este enlace podéis leer comentarios y ver trabajos de mis antiguas alumnas.

Vamos con las fotos de los detalles. Envoltorios para botellitas y banderines para pajitas/cañitas:


Envoltorios para vasos de papel:


Cajas para chuches:


Envoltorios (wrappers) para cupcakes y toppers. Los toppers recorté con la Silhouette dejando un reborde blanco, pero se pueden recortar a mano perfectamente. Los pegué a palillos con una pistola de pegamento caliente.


Envoltorios para chocolatinas Nestlé


Invitaciones. Los bordes los recorté redondeados con una troqueladora de esquina:


He añadido un nuevo elemento, estos cartelitos:


Para estas minioreos utilicé nuestro molde reutilizable, nuestro modelo nº 645 en chocotransfer, chocolate blanco Valor y un poco de colorante alimentario blanco:



Las galletas decoradas, que parecían sencillísimas y creí que las haría con los ojos cerrados, me dieron muchos quebraderos de cabeza. Las repetí tres veces. Quería que fueran lo más fieles posibles al dibujo original. Mi primera intención fue hacerlas con un reborde negro de glaseado de delineado como las de los Simpson. Las hice pequeñas (me gustan las galletas pequeñas) y con el reborde no quedaban nada dulces. Así que las hice más grandes, pero seguían sin gustarme. Probé a hacer el reborde con rotulador negro (RD de doble punta), para ello hice unas plantillas con la Silhouette y ¡mucho mejor! El problema era en las galletas con glaseado negro... probé con 4 rotuladores blancos no tóxicos diferentes: dos comprados en una tienda de manualidades y dos comprados en Amazon. El que mejor funcionó fue este.


Síguenos en Feedly para no perderte ninguna publicación.

18 abr 2016

Molde para mini Oreos


Hace unas semanas una clienta me dijo que le gustaría que tuviéramos moldes para mini-Oreos. La idea me pareció genial, vi que nuestro proveedor tenía unos que iban perfectos y que en el siguiente pedido los incluí. Y como estas semanas no paramos entre pedidos de comuniones y cursos presenciales, no encontré el momento de estrenarlos hasta el sábado. Eso sí, me desquité, jejeje, y los probé con un montón de modelos diferentes. Tenemos todos estos, que he creado específicamente para este molde, no olvidéis seleccionar "chocotransfer" en el desplegable.





En esta foto cojo una para que os hagáis idea del tamaño:



¿Verdad que son una monada? ♥ ♥ ♥

Se utilizan igual que el molde para Oreos normales: PODÉIS VER NUESTRO VÍDEO TUTORIAL AQUÍ.

1.- Recortamos el chocotransfer con tijeras o con troqueladora (si usamos troqueladora conviene proteger la parte mate con un folio mientras cortamos, para evitar que se raye) y lo colocamos en las cavidades del molde, con la parte mate hacia arriba.

2.- Vertemos chocolate de cobertura blanco* fundido (atemperado o sin atemperar) en las cavidades del moldes, hasta 3/4 de su capacidad. Golpeamos suavemente el molde contra la mesa para que las burbujas del chocolate suban a la superficie.

* Yo le añadí un poco de colorante blanco con un colador, una vez fundido.

3.- Ponemos una mini-Oreo en cada cavidad y la hundimos un poquito con el dedo. No hay que hundirla demasiado, no debe llegar a la base de la cavidad del molde.

4.- Ponemos un poco de chocolate blanco sobre cada Oreo. Si queda exceso de chocolate pasamos una paleta lisa o una espátula para quitarlo.

5.- Si lo hemos fundido sin atemperar, lo dejamos en la nevera, lo sacamos cuando el chocolate esté totalmente duro e inmediatamente desmoldamos y retiramos los plásticos del chocotransfer. Si lo hemos atemperado, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y cuando el chocolate esté duro lo metemos en la nevera 5 minutos, sacamos desmoldamos y retiramos los plásticos del chocotransfer.