Ingredientes:
300 g queso Philadelphia
200 g queso mascarpone
1/2 yogur (62 g) natural griego
4 huevos medianos
200 g azúcar
15 g de harina tamizada (se puede sustituir por maicena)
250 g de nata 35%
Es muy importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
Preparación:
Precalentar el horno a 210º C.
Preparar un molde de 18 cm. Hay que cortar un trozo de papel de hornear lo suficientemente largos para cubrir la base y las paredes del molde. Mojarlo, arrugarlo y estirarlo. Colocarlo en el molde cubriendo bien las paredes y la base. Además se puede poner un poco de spray para que nos ayude a desmoldar.
Vamos vertiendo en un cuenco grande y removiendo con una cuchara suavemente (no batir) los ingredientes en el siguiente orden:
Los quesos y el yogur. Remover suavemente con la cuchara.
Los huevos de uno en uno, removiendo suavemente cada vez con la cuchara.
El azúcar. Remover suavemente con la cuchara.
La harina con un colador para evitar grumos. Remover suavemente con la cuchara.
Incorporar la nata despacio: poner un chorrito y remover, y así hasta que esté toda.
Pasar al molde, que quede 1,5 cm hasta el borde porque va a crecer en el horno, aunque luego bajará.
Hornear a 210º C, aprox. 40 minutos (depende de cada horno): si pinchamos con un palillo tiene que salir limpio aunque por el centro se mueva como un flan.
Una vez fría, dejar reposar mínimo 4 horas en la nevera. Lo mejor es dejarla en la nevera hasta el día siguiente para que se asienten los sabores.
Trucos / consejos / comentarios:
Llevaba tiempo viendo (con ojos golosos 😋) esta tarta de queso en internet. Pero fue la semana pasada cuando Julián vio un story de nuestra amiga Juani y decidió hacerla. Utilizó la receta original del restaurante La Viña, pero le añadió el yogur griego como hace Juani, parte del queso crema lo pusimos del tipo mascarpone (en lugar de todo del tipo Philadelphia) y redujimos las cantidades a la mitad (también el tamaño del molde). Si queréis hacer el doble de ingredientes sería un molde de 23 cm y unos 45 minutos de horneado.
Nos ha encantado, el sabor es una delicia y la textura espectacular: cremosa y muy jugosa. Ya estamos pensando en repetirla porque además es muy fácil y rápida de hacer.
Llevaba tiempo viendo (con ojos golosos 😋) esta tarta de queso en internet. Pero fue la semana pasada cuando Julián vio un story de nuestra amiga Juani y decidió hacerla. Utilizó la receta original del restaurante La Viña, pero le añadió el yogur griego como hace Juani, parte del queso crema lo pusimos del tipo mascarpone (en lugar de todo del tipo Philadelphia) y redujimos las cantidades a la mitad (también el tamaño del molde). Si queréis hacer el doble de ingredientes sería un molde de 23 cm y unos 45 minutos de horneado.
Nos ha encantado, el sabor es una delicia y la textura espectacular: cremosa y muy jugosa. Ya estamos pensando en repetirla porque además es muy fácil y rápida de hacer.
2 comentarios:
Que delicia de tarta!!
Después de hacerla varias veces, xq esta buenísima, esta receta pasa a mi libro de infalibles!!! ❤ ❤
Publicar un comentario