4 may 2010

Tiramisú

tiramisú receta

Ingredientes (para 7-8 vasos):
250 g queso mascarpone frío
200 g queso tipo Philadelphia frío
200 g nata para montar muy fría
90 g claras de huevo a temperatura ambiente*
180 g azúcar glas
280 g bizcochos de soletilla
360 g agua + 40 g café soluble (yo utilizo descafeinado)
Cacao en polvo
Brandy o ron al gusto (opcional)

* Pasteurizadas, porque van a ir en crudo, se les puede añadir 6 g de albúmina para que monten mejor.

Preparación:
Montar las claras con un robot de cocina, con el accesorio de varillas, a velocidad media-alta. Cuando empiecen a estar firmes ir añadiéndoles el resto del azúcar glas poco a poco, sin dejar de batir, hasta que forme picos duros. Reservar.
Mezclar los quesos con el robot de cocina y accesorio de varillas y añadirles la mitad del azúcar glas. Montar la nata e incorporarla a la mezcla anterior con una lengua de cocina, con movimientos envolventes.
Incorporar las claras montadas también con lengua de cocina y movimientos envolventes.
Desmigar los bizcochos y mojarlos en el café con el brandy.
Montar las copas: poner una capa de bizcocho, espolvorear con el cacao en polvo, poner una capa de queso, y repetir estos pasos las veces que haga falta. Terminar con la crema y espolvorear con cacao en polvo.

tiramisú receta fácil

Trucos / consejos / comentarios:

Es el tiramisú más rico que he probado jamás, con un sabor y una textura perfectos. Está aún mejor el día siguiente de prepararlo.
También se puede hacer en forma de tarta: poner sobre el plato o la base que queremos utilizar para su presentación un molde desmontable de 20 cm. sin la base y colocar dentro una primera capa de galletas (que no estén muy húmedas para que no suelten líquido ni haya problema al desmoldarlo) presionando sobre ellas para que queden apelmazadas (en el trifle se dejan sueltas), una de queso, cacao espolvoreado, otra de galleta (en este caso no apelmazar) y una última de queso espolvoreado con cacao por encima. Dejar en la nevera hasta el día siguiente. Desmoldar abriendo el molde despacio al día siguiente, justo antes de tomarla.

tarta tiramisu

9 comentarios:

Cuchifriti dijo...

vaya pinta mañana tengo cena en casa de unos amigos y estoy buscando un receta para hacer algo rico que llevar de postre :)) besos

Anónimo dijo...

Hola, Julia!

Me animé con esta receta. No le puse cremor, porque no lo ví en los ingredientes, pero me parece que me salió buenísimo!!! Eso sí, la próxima vez tendré que ser menos generosa con el cacao en polvo, jejeje.
Por cierto, ví que habías vivido en Valladolid. Espero que te gustase mi ciudad, aunque ahora soy medio marbellera ya, como mis hijas.
Saludos y gracias por endulzarnos la vida.
Julia.

Julia Guarch dijo...

Hola Julia,

Valladolid me gustó mucho, es una ciudad muy cómoda para vivir, de hecho nos habríamos quedado allí definitivamente si por trabajo no hubiéramos tenido que volvernos.

¡Perdona por lo del cremor! Ahora mismo lo añado, aunque no es imprescindible, simplemente ayuda a que no bajen las claras.

Un abrazo,

www.GalletasParaCelebrar.com dijo...

Rico no, riquíííísimo!!!
Soy una privilegiada al haber probado esta delicia de la "Delicatessen J+J". Ahora no me lo voy a poder quitar de la cabeza!
Muchas gracias!

evita dijo...

Hola Julia.
Muchas gracias por la receta.
Donde se compra el cremor?

Julia Guarch dijo...

¡Hola Evita! Acabo de quitar lo del cremor, porque realmente no es imprescindible: esta última vez lo he hecho sin él y ha quedado estupendo. Si alguna vez lo quieres comprar, por ejemplo lo venden en María Lunarillos.
Un abrazo,

tere dijo...

Hola:
¿para cuantos vasitos da con esas cantidades?
Gracias.

Julia Guarch dijo...

¡Hola Tere! Salen 7 u ocho, según lo grandes que sean.
Un abrazo,

tere dijo...

Gracias.