Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

22 ene 2015

Nuestro viaje a Londres


El fin de semana pasado estuvimos en Londres visitando a mi hermano pequeño. Terminó hace poco sus estudios (tiene 26 años) pero, a pesar de tener una licenciatura y dos máster, ya sabéis... la historia de nuestro país: aquí para él sólo hay trabajo de reponedor en el súper. Así que decidió emigrar y en Londres encontró trabajo rápidamente.

Pero vamos a los detalles prácticos, para quienes estéis pensando en hacer una escapada a esa ciudad:
  • Avión: nosotros volamos con Ryanair y nuestra experiencia con ellos ha sido muy buena. El precio por billete (ida y vuelta) fue de 80 € por persona. Cogiéndolos con tiempo y en según qué fechas y horarios puede salir incluso más barato.
  • Traslados del aeropuerto de Stansted (donde vuelta Ryanair) a Londres:
    • Tren: sale cada 15 minutos y tarda 47 minutos a la estación de Liverpool Street. Nosotros cogimos una oferta de grupo por 63 libras i/v (unos 82 €). Pueden viajar hasta cinco personas por ese precio, siempre que vayan juntas. Si se cogen billetes sueltos cuestan 32 libras i/v por adulto y 16 libras i/v por niño de 5 a 15 años (los menores de 5 años gratis). Los billetes pueden comprarse en el mismo aeropuerto, en el propio andén (junto al aeropuerto) y también online (si se compran online con antelación sale más barato).
    • Autobús: hay tres compañías diferentes. Es más barato que el tren (entre 11 y 18 libras i/v) pero sale con menos frecuencia y tarda más, sobre todo si hay atasco (en una ocasión mi hermano tardó 3 horas). Los niños pagan a partir de 5 años.
    • Taxi: puede costar unas 100 libras por trayecto.
  • Traslados dentro de Londres: Los menores de 11 años viajan gratis si van acompañados de un adulto. Para los adultos es carísimo. Lo normal es moverse por las zonas 1-3. En ese caso el billete de un viaje cuesta 4,80 libras por persona (unos 6,25 €). El billete de un día (a-day-card) cuesta 12 libras por persona. También hay billetes de 7 días (seven-days-card) por 37,70 libras por persona. Con la tarjeta Oyster sale más barato: 2,80 libras por viaje si es fuera de hora punta (3,30 libras si es en hora punta), pero hay que andar sacándola, haciendo un depósito, cargándola...
  • Hotel: En esta ocasión hemos estado en la casa de alquiler en la que vive mi hermano. Pero el resto de veces siempre hemos buscado hotel a través de Booking.
No hemos hecho mucho turismo porque entre el frío húmedo que hace allí en esta época del año y lo pronto que anochece, no apetecía estar por la calle. Pero sí hemos visitado nuestros "imprescindibles", jeje:

Almacenes Harrod's: su "Food Hall" es una locura, podría pasarme horas viéndolo y probándolo todo.

Harrod's Londres

Tartas de Harrod's

Harrod's cupcakes

Harrod's

Cupcakes británicos

Bombones

Bakery de Peggy Porschen: para mi gusto la que vende los cupcakes más ricos del mundo. El circulito rosa que sostengo en la mano en una de las fotos es para poner sobre una tarta, creo que es una especie de cobertura (tipo Candy Melts) con letras en glaseado.

Peggy Porschen Londres

Bakery de Peggy Porschen

Peggy Porschen Parlour

Peggy Porschen

Cupcakes


Restaurantes Wetherspoon: es una cadena de tabernas como las típicas inglesas pero a buen precio. Además de cosas como el "full english breakfast", el "fish&chips" y los pasteles de carne, tiene hamburguesas, perritos calientes, etc.

Full english breakfast

fish&chips

También visitamos Marks&Spencer (donde compramos un paste de chocolate riquísimo), Hamleys (una tienda enorme de juguetes), Anthropology (mucho más cara que en USA) y el museo británico.

Y a pesar de todo ¡conseguí no coger peso esos días! Ya estoy a cien gramillos de bajar de los 60 kilos :-D

Si queréis ver más cosas sobre Londres podéis visitar estas entradas.

23 nov 2012

Londres ¡y Peggy Porschen!


Como muchas sabéis, la semana pasada estuve en Londres para asistir al curso de "Flores vintage" de Peggy Porschen. El curso era el jueves y el viernes de 13:00 a 17:00, así que viajamos (Julián, Danielete y yo) de miércoles a domingo, para tener tiempo de hacer compritas y turismo, jeje.

Peggy Porschen

Peggy tiene dos establecimientos muy cerca el uno del otro y ambos con parecida fachada ¡preciosa! toda rosita... un sueño. El taller no es demasiado glamouroso ni grande: está situado en la segunda planta de uno de los dos establecimientos (escaleras: en Madrid desde luego no le darían licencia para cursos...) y tiene una mesa amplia que ocupa casi todo el ya de por sí reducido espacio.

Peggy Porschen

Peggy Porschen

Creo que Peggy no es muy cercana, al menos para los estándares españoles, ¡yo que iba decidida a darle dos besos cuando la conociera! jajaja, me quedé con las ganas, pero es muy profesional, educada y amable. Aquí podéis ver mi rosa (la de la izquierda) junto a la suya, pienso practicar muchísimo hasta que me queden (casi) como a ella.


Y es que después de ver "en persona" lo que hace, me he convencido definitivamente de que es la mejor. Fijaos qué galletas, qué acabado tan perfecto:

Galletas Peggy Porschen

Galletas Peggy Porschen

Y sus tartas de flores... que son las que aspiro a hacer algún día:

Rosas Peggy Porschen

Y sus cupcakes ¡los más ricos que he probado en la vida! Nada, nada empalagosos, la cobertura resulta tan rica y ligera que quieres más; y lo digo yo, que no pude terminarme uno de Magnolia Bakery de empalagoso y grasiento que me resultó (se me revolvió la tripa y todo, snif).

Cupcakes Peggy Porschen

Cupcakes Peggy Porschen

Así que las galletas de Peggy: igual de bonitas o más "en persona" que en fotos. No como las de Biscuiteers... me quedé algo en shock al verlas. Estaba deseando ir desde que compré su libro, que tengo que decir que es mi libro de galletas decoradas preferido (una auténtica maravilla). No entiendo que hayan contratado gente obviamente con poca experiencia o ganas que las decora tan mal, sobre todo cuando las cobran a 7 libras cada una, es decir, unos 8,75 € (las de Peggy Porschen ¡9 libras cada una! unos 11,25 €).

Biscuiteers

Biscuiteers

Eso sí, tienen algunos diseños preciosos (pese al mal acabado) y, sobre todo, me encantó la idea de los bombones decorados con glaseado. Es una pena que no conseguí tomar una foto buena debido al reflejo del plástico protector, pero bueno, creo que os haréis una idea ¿no estáis deseando probar a hacerlo? ¡yo sí!

Biscuiteers

También visité Harrod's, que tiene un espacio amplísimo dedicado a alimentación y delicatessen:

Harrods

Harrods

Harrods

Siempre que voy a Harrod's me viene a la cabeza eso de que "el dinero no da el buen gusto", jeje, hay partes tan ostentosas que resultan chonis a más no poder, como el hall egipcio. Pero merece la pena ir, venden cosas fantásticas:

Harrods

Harrods

Harrods

Harrods

Harrods

Harrods

Mirad la casita de galletas que vi en otros almacenes (ya no recuerdo cuáles... ains) ¿verdad que es una chulada? ¡era enorme! se puede jugar con muñequitas dentro, jajaja.

Casa de jengibre

Por supuesto visité Anthropologie, repleta de objetos originales, curiosos y casi siempre preciosos:

Anthropologie

Anthropologie

Como este delantal ¡que me compré! nunca uso delantal, lo confieso, pero después de ver este... me entraron ganas de hacerlo:

Delantal Anthropologie

Y visité Cath Kidston, donde compré unas cuantas cositas:

Cath Kidston

Entre otras esta bolsa para sortear entre vosotras cuando termine el sorteo de Modes4u, que no es plan de hacerlos todos a la vez, jeje.

Bolso Cath Kidston

Y por último os dejo estas fotos de los donuts rellenos de Greggs Café, para que los probéis si tenéis ocasión, porque están de muerte: los primeros son de toffee y crema y los segundos de chocolate y naranja ¡tremendos!

Greggs

Greggs

Londres es fantástica



Peeeero ¡de visita! que a las 4 de la tarde era de noche ¡en serio! y al irse el sol hacía aún más frío: sólo daban ganas de meterse en la camita, con razón vienen tantos ingleses a vivir aquí al jubilarse, jeje ¡como en España en ningún sitio!

25 may 2011

Compras en Londres

¡Por fin encuentro un momento para enseñaros algunas cositas que compré en Londres!


Esta tira para colgar de cupcakes, el llavero de matrioska y el estuche los compré en una tiendecita preciosa de un pequeño centro comercial de Covent Garden llamada Sass&Belle:



Mientras miraba todo embelesada... me di cuenta de que el papel con el que estaba empapelada la pared era el que va a juego con una tela que tengo preciosa de palacios!! en la que me inspiré para estas galletas ¿no es increíble?

En Harrod's me compré una bolsita (a la izquierda) y luego en Cath Kidston otra (derecha)... no sé cuál me gusta más de las dos:


Compré dos fantásticos libros de cocina ¡estoy deseando tener un momento para ojearlos! ojalá venga en el primero la receta del sticky toffee pudding... mmmh... Por supuesto os hablaré más de ellos pronto.


Los moldes para polos son de Mark's&Spencer y los moldes de tartaletas los compré en Kitchen Ideas (por Notting Hill):


Para estas marsh mallows ya tengo un plan, jajaja, sólo necesito tiempo y un millón de dólares... bueno, vale, me conformo con el tiempo. Si me sale bien ya os lo enseñaré y si no seguiré intentándolo. Compré por supuesto bollitos de Cardbury's, que me chiflan, fui probando todo lo que pude y al final mis preferidos fueron estos que veis, sobre todo el "Triple choc roll"... qué bizcocho tan tierno y qué chocolate más delicioso, me traje unos cuantos. No puedo entender que todavía no se importen esos productos de forma habitual como se hace con tantos otros que venden los súper, estoy segura de que se agotarían a diario:


Los papeles que he utilizado de fondo para las fotos los compré en Paper Chase y Iglookids, pero había papeles preciosos por todos lados, como estos de Harrod's... ¿verdad que el del osito Paddington es una monada?


Otras tiendas interesantes para visitar son:

- Lillywhites: es de deportes y tienen algunas gangas. Está en la misma plaza Piccadilly. La marca LondsDale tiene muy buena relación calidad-precio.
Anthropologie: tienen ropa y menaje, es muy bonita pero carísima.
- Hamley's: es una juguetería enorme con 7 plantas. Pero cuidado, porque cosas como Lego y Playmobil las venden muchísimo más caras que en España.
- Apple Store: realmente en Londres parecen todos fanáticos de Apple...
- Suck UK: no queda lejos de la OXO Tower. A mi no me dio tiempo de ir :`(
- Jane Asher: de menaje de cocina, me quedé con ganas de visitarla :-S.
- Brent Cross Shopping Centre: igual que la anterior.
- Mercado de Camden: no me gustaron los productos que vendían pero el ambiente es muy curioso. En esa zona, en la cafetería The Elephant's Head, nos tomamos un "full english breakfast" con el que nos pusimos hasta las orejas.

Y lo que no pienso perderme en mi próximo viaje es ¡Legoland Windsor! De hecho lamenté no haber cogido un día más para pasarlo allí, pero caí en la cuenta después de haber comprado los billetes, así que ya tengo otro motivo más para volver :-)