400 g chocolate con leche
150 g harina sin gluten *
40 g cacao sin azúcar
1/2 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
250 g azúcar moreno
2 huevos grandes
60 g aceite de girasol
20 g mantequilla fundida tibia
1 cucharadita de vainilla en pasta
200 g taza de chocolate negro para fundir, troceado
* Es una mezcla de harinas sin gluten. Puede comprarse en el supermercado o también online, yo la compré aquí.
Derretir el chocolate con leche y dejar que se enfríe un poco.
En un cuenco aparte mezclar la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reservar.
En otro cuenco batir el azúcar, los huevos, el aceite, la mantequilla y la vainilla hasta obtener una crema y añadir con el chocolate con leche.
Incorporar la mezcla de harina removiendo a mano hasta que se forme una masa suave.
Añadir los trocitos de chocolate intenso y remover lo justo para que quede homogéneo.
Cubrir el cuenco de la masa y dejar reposar durante 30 minutos.
Precalentar el horno a 175 ºC
Poner papel de hornear sobre una bandeja de horno; hacer bolas de la masa de 35-40 g y colocarlas separadas en la bandeja (unos 5 cm). Hornear durante 12-14 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla durante 5 minutos. Están más ricas al día siguiente y se conservan mejor en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
Trucos / consejos / comentarios:
Con estas cantidades salen unas 30 galletas.
Están deliciosas, son un vicio ¡nos han encantado! Y encima tienen el plus de ser libres de gluten: todos tenemos algún familiar o amigo celíaco y goloso :-)
Este tipo de galletitas no son muy fotogénicas (o al menos a mí no me lo parecen). Y adornarlas con telas y florituras para mi gusto no les pega nada. Así que decidí hacer una foto de lo más sencilla: varias de ellas apiladas con una base y un fondo blanco (que pueden conseguirse poniendo una cartulina blanca curvada). Es complicado que en la foto original queden las galletas bien iluminadas sin que se "queme" el fondo blanco, pero no es nada que Photoshop no pueda solucionar... Para darle color y "alegría" a la foto le añadí un texto con Photoshop.
7 comentarios:
Muy ricas. Hay que ver lo que cambia la foto. Me parece muy interesante, Julia.
Un beso.
Muy buena pinta!!! Gracias por compartir la receta!
¡Que buena receta!
Ahora mismo me la apunto y se la paso a varias personas que conozco que estarán interesadas ;)
Muaks
¡Mira que se te da bien el PS!
Yo intento seguirte pero me queda que practicar mucho mucho lo que me has enseñado -que no ha sido poco- en tu curso.
¡Gracias por la receta! :)
Un saludo
Que galletas tan ricas, me las apunto!!
Besos!!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Looks delish!
Me encanta vuestro libro postreadiccion y vuestra pagina enhorabuena por haber conseguido vuestro sueñl y dedicaros a lo que os apasiona.
He utilizado estas galletas como enlace en mi blog y sugerir una receta especial para celiacos
Ojala algun dia consiga lo que tu
www.ninadessert.blogspot.com
Publicar un comentario