Y como IKEA y los chinos son nuestros amigos... ¿por qué gastarse 30 € o 70 € en un stand giratorio pudiendo comprar este plato giratorio en IKEA por 4,99 €? además por 1,50 € tienen esta alfombrilla con la que resultará más fácil sacar la tarta decorada del plato giratorio. Una vez hemos puesto con ayuda de una pala de cocina (esa blanca también la compré en IKEA) una capa fina de buttercream sobre la tarta (cuya función es "sellar" todas las migas) la dejamos en la nevera hasta que se enfríe (mínimo media hora). A continuación le damos, también con ayuda de la pala, una capa más gruesa y bien lisa de buttercream (o rugosa, si se persigue ese efecto).
Para pasarla al plato arrastramos la tarta hasta que asome un poco por el borde tirando de la alfombrilla azul, metemos un levantador de tartas (el mío es de Lidl) entre la alfombrilla y el pastel y ¡listo! con cuidado la depositamos en el plato:
Por cierto, el plato también es de IKEA, jajaja. Y con este portavelas (de IKEA...) de madera lacada en blanco puedes hacerte un stand para tartas así de bonito:
Quiero investigar si hay pintura en spray no tóxica para hacerme varios de diferentes colores ¡ya os contaré!
Mirad qué bonita la tarta por dentro, la hice con este molde de Wilton (tengo que decir en este caso que es de muy buena calidad, no se ha pegado nada el bizcocho) que me regaló mi amiga del alma Rocío.
El truquillo cuando no hace falta decorarla en un plato giratorio es colocar tiras de papel albal con un extremo que quedará debajo de la tarta y otro que quedará asomando (y tapando la parte visible del plato) para, una vez decorada, ir tirando de ellas con cuidado. De esa forma no se manchará el plato ¡rápido y sencillísimo!
Edito el 01/02/12: en algunos comentarios comentan que utilizan papel de hornear en lugar de papel albal, la próxima vez probaré así porque parece más práctico (resbala mejor y no se rompe tan fácilmente).
65 comentarios:
Pero qué buenos consejos nos das!!! Vales tu peso en oro, que diría mi abuela!!!
MUCHAS GRACIAS POR LAS IDEAS !!!! tengo que volver a Ikea ( que peligro !!! ) besitos
Geniales los truquis! Y la tarta es preciosa y con ese corazón en el centro todavía más :D
Un beso!
Madre mía! Pedazo de tutorial, didáctico a la vez que delicioso!!
Este blog me tiene enganchada, que lo sepas. Enamorá!
Gracias por los enlaces!
Duckland
Vaya tutorial me ha encantado, Julia creetelo pero nunca he ido al Ikea me da miedo, es por si arraso con toda la tienda, pero el cake stand me ha encantado, creo que voy a tener que darme una vuelta por alli. Besos
Me encanto la explicacion, pero mas em encanto estar tarta con el corazon dentro!!!
Mañana me voy de cabeza a Ikea, jaja. Como siempre tus consejos son muy prácticos y me sirven muchísimo. El truco del papel de plata ya lo conocía y es el que uso siempre. A partir de ahora y en cuanto vaya a Ikea utilizaré también el de chantal.
Gracias siempre, un beso!!
Julia.. que interesante !! Me encantan tus expliaciones y que siempre piensas en el bolsillo y en la accesibilidad :-)
Gracias por el post, me parece genial :-)
Norma
Muy buena la explicación. A mi me entran sudores cada vez que la tengo que pasar a una bandeja o plato (mas de una se ha ido con el plato del molde a su destino)La proxima tarta aplicaré tu truquito. Gracias!!!
Pero como has conseguido esos corazones tan preciosos???
Snifff, yo tengo Ikea lejos pero entre la tienda "Portico" y ahora Ikea... voy a tener que hacerme una escapada a los madriles de nuevo.
besos
Estupendo tutorial.
Besos.
Muchisimas gracias por estos tutoriales, son una maravilla, ah!! Me encanta ese molde!! Q bonito!! Q envidia...
Julia, ¡qué maravilla! me has dejado alucinada, y tan bien explicado, no me extraña porque eres una profe estupenda.
La próxima vez que vaya a ikea miraré el plato y el portavelas. Y los corazoncitos chiquitines son preciosos, me han encantado.
Enhorabuena
La de tartas que me habré cargado al pasar de la rejilla al stand... jajaja
Muchas gracias por compartir tus truquillos ;-)
Un besote!
Madre mia, cuantos truquitos!!! Muchas gracias por compartirlos. Voy a ver quien se acerca a Ikea y le hago algun que otro encarguito
La próxima vez que vaya al Ikea me comprare uno de esos platos giratorios, ya tenía intención, pero no sabía como utilizarlo. Gracias por tus consejos :)
qué buenas ideas!!! lo del pie de tarta me ha dejado con la boca abierta...voy a Ikea volando!!!
Un saludo.
Qué consejos tan buenos!! Y qué preciosa tarta. Me encanta el corte, te ha quedado genial. Un besito:)
Que guay!! Más cosas a la lista de la compra...
Aye!!! me has adelantado!!! me he comprado el molde la semana pasada, ahora soy una copiona si lo hago!!! Te ha quedado super bien, como siempre...
Gracias por los truquis, el stand me encanta. La tarta preciosa
Muy bien explicado y como yo las cosas que tiene Ikea ¿para qué comprarlas más cara?Muy bueno el comentario Ikea-chinos.
La tarta preciosa, me encanta
besos
lo del truco del albal yo también lo uso y pensé comprar un plato giratorio que vi en "casa" con este fin pero viendo el tuyo de ikea esperaré. Lo del candelabro con el plato espectacular y el corazón del bizcocho sin palabras, como siempre impresionante, besos eldulceolordemicocina.blogspot.com
Que bonita la tarta!! Tiene un aspecto delicioso :)
El truco del papel de aluminio yo lo hago con papel vegetal, creo que se desliza mejor a la hora de sacarlo. Lo del plato giratorio de Ikea... habra que ir a por él.
Aqui teneis como hacer una cake stand con cositas de ikea por 4 duros ;)
http://www.x4duros.com/2012/01/ikea-hack-el-pie-para-tartas-de-esther.html
Soy nueva aquí, me encantó tu blog!! me produce una gula impresionante! ajajaj comenzaré a seguirte! pasa por el mio si quieres, que estoy verde en esto :P
Qué bonita Julia!! También quiero aprender esto :-)
En fin, que yo necesito un intensivo contigo a partir de Junio, que hay mucho que aprender.
Bss
Muchas gracias por los truquis!!!
Me ha encantado el stand casero! Es precioso!
Menuda tarta! y encima por dentro es preciosa, las fotos fántasticas, menudas manos julia! tiene que estar buenisísimaaaa jeje, besos!
La verdad es que la tarta es preciosa, pero la idea del papel de aluminio es ¡Fantástica! A veces las cosas más sencillas son las más eficaces, y ni en un millón de años se me habría ocurrido. ¡Gracias Raquel!
Si es posible enamorarse de un bizcocho... yo lo acabo de hacer!!
Impresionante, como siempre :)
Fantasticas ideas Julia!!! Tanto por la manera de hacer el pastel como por los gadgets que te puedes montar con lo que encuentras en Ikea. Tomo nota!! Besos.
Susanna.
Muchas gracias, yo suelo hacer lo del papel de aluminio. pero creo que haré una excursión a Ikea. Nunca he visto el levantador de tartas en el lidl, quiero hacerme con uno. Gracias por los consejos y un saludo!!
Hola, llevo un tiempo siguiéndote y nunca te había escrito nada. Sólo quiero decirte que estoy encantada con tus recetas, trucos y consejos; siempre me ha gustado mucho la repostería y tu blog me está ayudando un montón.
Gracias por tu tiempo y tu trabajo.
Que tarta más chula,dan ganas de comerse la pantalla del ordenador y como siempre con unos trucos estupendos.
Gracias por compartirlos
¡Muchas gracias Ángeles! Pregunta lo que quieras.
Muchas gracias a todas :-)
Besos,
A diario paso a leerte en tu Blog!
Que hermoso y rico pastel, te ha quedado muy lindo!
Eses molde está genial verdad? los corazones quedan perfectos adentro!!!
Un abrazo amiga... desde lejooosssss!!!
Julia, guapa, una tarta preciosa y con las explicaciones estupendas.
Me encanta la presentación.
Un beso.
Me ha encantado tu entrada y los consejillos... la tarta muy delicada y el interior ni te cuento.. todo corazón... besitos...
Perfectos todos tus consejos y trucos, me los apunto Julia. Y como forma de agradecimiento te he dejado un regalito en mi blog.
Un besito.
Estas entradas me encantan...como aprendo contigo! :)
un beso y gracias
Hola tengo una cosita para ti ...pasate por mi blog ...Es que tu blog me inspira.
besos de magdala13
Un tutorial genial, me encanta como lo explicas, parece tan sencillo. Nos tienes que poner la receta de este pastel, tiene una pinta estupenda!
Que tarta tan bonita, los postres son mi debilidad, me encanta todo a veces prefiero no comer segundo plato, esperando el postre, Felicidades por tu trabajo. Gracias por tu visita y comentario.
Super consejo! Me encanta el plato + porta velas de Ikea, queda precioso! Gracias por el post! Muy útil! Besicos.
Qué preciosidad de tarta Julia!
Adoro los consejos que das y lo bien que expilcas todo. Los moldes de Wilton son fantásticos, que buen regalo te hizo Rocío ;) Yo solo tengo uno y los bizcochos salen impecables, ni se abren, si se abomban... una pasada!
Gracias por este post tan útil!
Bss
personalmente creo que es mejor si las tiras son de papel de horno, porque según mi experiencia por muy cuidadoso que se sea siempre se acaba dejando algo de papel de plata, pero es algo subjetivo! pd.- la tarta tiene una pinta estupenda
Hola! He descubierto tu blog hace unos días, y menudo descubrimiento!!!
Me encanta, me encanta, me encantaaa!!!!!!
Eres toda una inspiración!
Jaja, me ha hecho mucha gracia, que la habitacion de mi enana es casi igual al de la tuya! jaja (ese fuxia de Agata! ;))
Que preciosidad de tarta! es la pera!
Un besazo!
Me declaro super fan!!jeje ;)
Un tutorial perfecto!!! Ya veo que tengo que hacer una visitita al sr. Ikea. Hace mucho que no voy.....
Besitos guapa
Hola, ayer descubrí tu blog pero para no perderlo de vista quería hacerme seguidora y suscribirme para recibir las entradas por mail pero... no puedo, si clico tanto en un sitio como en el otro no se me abren!
bueno, pues eso, seguiré intentándolo...
Yo también tengo el plato giratorio y el mantelito!! pero lo que no tengo es ese molde tan chulo, le había visto por ahí pero ahora que veo el resultado que queda, me he enamorado!! y el stand también te ha quedado de lujo, habrá que pasarse por el IKEA, aunque mi novio lo teme!! un besote!
¡Menos mal que me has avisado, Antonia! Le puse ayer a los "gadgets" de los lados unas banderitas y no me di cuenta de que eso hacía que dejaran de funcionar los "gadgets", así que las he quitado y ya funcionan otra vez.
¡Gracias! Un abrazo,
¡Muchas gracias Miss Vainilla! Muchas gracias todas.
Clarahgm: gracias por lo de papel de hornear, lo leí también en un comentario anterior y efectivamente parece mejor ¡lo probaré!
Besos,
me sorprediste con esta tarta t quedo muy bonita y gracias por el truco!!!
y nada mas de verla estoy babeando debe estar deliciosa!
besos
alicia
Es increible lo de los corazones, aun no entiendo como funciona, ya me lo explicarás!
¿Esos corazones cómo los has hecho?
Que cosas buenas y bonitas que haces.
Me quedo comos seguidora.
http://anyolcocina.blogspot.com/
preciosa la tarta y los trucos buenisimos,yo soy de las adictas al ikea asi q perfectp
Hola, Julia!
Una pregunta, porque no pusiste el mismo buttercream fuera y dentro?
Una enamorada mas de tu blog.
Saludos
¡Hola Gómez!
El buttercream de fuera me resulta un poco pesado en grandes cantidades, pero tiene una consistencia mejor para extender y dejar liso que el de dentro. El de dentro es más ligero (y riquísimo) pero no conseguiría dejarlo tan lisito como el de fuera es un poco "espumoso".
Un abrazo,
Gracias, Julia
Eres la madre de postreadiccion siempre tienes la respuesta correcta.
GRACiAS!!!!!
Cada día mientras desayuno cogo el Ipad y miro si hay algo nuevo y me hace una ilusión. Todo es impresionante.
Gracias por los truco, como has conseguido esos corazones tan preciosos?? tengo que aprender a hacerlo.
Hola Gyseli,
El corazón de dentro se hace poniendo buttercream en el hueco que queda entre los dos bizcochos que se hacen con el molde que indico.
Un abrazo,
Umm sencillamente delicioso que gran trabajo, exquisito.
Muchas gracias por toda esta info! Excelente idea del plato giratorio! una de las cosas que me faltaban!
Publicar un comentario